UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

EL USDA pronosticó menores compras chinas de carne vacuna, pero por ahora no sucede: El negocio creció 22% en el primer trimestre, aunque con precios más bajos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 abril, 2024

Contra todos los pronósticos, la demanda china de carne vacuna sigue a paso firme. Al menos eso reflejan los datos sobre sus importaciones del primer trimestre del año.

Hace pocos días el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) pronosticó una caída de las importaciones del gigante asiático para este año, pero eso no es lo que está sucediendo, al menos por ahora.

“De acuerdo a los datos recientemente informados por la Administración General de Aduanas de China (GACC), en marzo las importaciones de carne vacuna totalizaron 243 mil toneladas, 7% más que lo registrado en febrero y 15% superior al volumen informado en igual mes de 2023”, indicó la analista del Rosgan María julia Aiassa.

Se encienden las alarmas para las exportaciones cárnicas: Cae la demanda china y cada vez hay menos competitividad

En tanto, en lo que va del año, de enero a marzo, las importaciones de carne vacuna de China sumaron 771.127 toneladas peso producto, una cifra que comparada con el año pasado “resulta 22% superior en volumen”, indico la analista, que sigue el tema con atención porque China absorbe el 75% de las exportaciones totales de carne de la Argentina.

En precios la cuestión es otra. “Los valores informados en marzo mejoran apenas un 2% respecto de los de febrero, explicado por un ligero incremento en los precios pagados por la carne congelada sin hueso. El resto de los cortes continuaron con valores en baja durante el último mes”, dijo Aiassa en el informe semanal del Rosgan.

Eso se refleja en los valores de exportación que registran las empresas argentinas. De acuerdo con los datos publicados por la Asociación de Productores Exportadores (APEA), los cortes de Garrón y Brazuelo se venden en 4100 dólares por tonelada, lo que significa una caída de casi 10% en el último mes y de 25% respecto de los 5.500 dólares que costaban en abril del año pasado.

China está contribuyendo a “aplastar” el precio internacional del maíz para proteger a sus propios productores

Los sets de vacas valen ahora 3.100 dólares, también cayeron poco menos de 10% en las últimas semanas y a su vez 33% inferiores a los 4.600 dólares de hace un año.

Esta caída en los precios complica a los exportadores, que si bien ya no tienen restricciones para vender carne al extranjero deben lidiar con una economía que tiene alta inflación en pesos, con derechos de exportación que siguen en 9%, y que cuentan con un tipo de cambio estabilizado o con mejoras mucho menores a la inflación, lo que resta competitividad al negocio.

Etiquetas: apeacarne a chinachinaexportaciones de carnemaria luisa aiassarosganUSDA
Compartir543Tweet340EnviarEnviarCompartir95
Publicación anterior

Benjamín Antonio creó una distribuidora especializada en biológicos: “El suelo es igual que tu estómago. Lo que vos comés repercute en tu cuerpo, lo que vos le ponés al suelo repercute en tu cultivo”

Siguiente publicación

Mirame: El consumo de leche fluida se redujo 35% desde 2016, en una tendencia que se agravó mucho este primer trimestre

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Anuga 2025

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .