UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

Valor Soja por Valor Soja
9 agosto, 2025

El último balance presentado por Agrometal refleja, por un lado, las dificultades que están enfrentando las empresas productivas argentinas en la actual coyuntura macroeconómica, mientras que, por otro, muestra cómo hacerle frente a la misma.

En el primer semestre de 2025 Agrometal vendió 152 sembradoras, una cifra superior a las 115 y 118 comercializadas en el mismo período de 2024 y 2023 respectivamente. Sin embargo, el resultado obtenido cayó un 46% en términos interanuales.

El resultado integral del primer semestre del año fue de 1249 millones de pesos, mientras que, en moneda constante (ajustada por inflación), había sido de 2318 en enero-junio de 2024, según el último balance presentado por la empresa cordobesa fabricante de sembradoras.

El precio promedio por sembradora facturada en el primer semestre de este año disminuyó un 23% con respecto a la misma medición en moneda constante del año anterior, lo que se explica tanto por la apreciación cambiaria como por la posibilidad de importar maquinaria usada habilitada por el gobierno nacional.

De esa manera, mientras que las ventas netas crecieron un 8% en términos interanuales, los gastos de comercialización subieron un 28% y los de administración en un 35%. “Los gastos evolucionaron al ritmo de la inflación general, mientras que los ingresos están atados a la variación del dólar”, remarca el balance.

Si bien el balance no lo menciona, el poder de compra de los clientes de la industria de la maquinaria agrícola –los productores agrícolas– no sólo está atado a un tipo de cambio artificialmente bajo (intervenido por el gobierno), sino además recortado por efecto de los derechos de exportación.

No obstante, Agrometal destaca que los números del primer semestre “muestran una mejora relativa con respecto a la medición realizada al cierre del primer trimestre, donde las ventas decrecían en moneda constante con costos y gastos creciendo”.

Argentina habilita la importación de maquinaria agrícola usada para cumplir con una exigencia de Trump

En el plano financiero, se observa un crecimiento interanual del 16% de los ingresos –producto de una adecuada gestión financiera de la liquidez– con una caída del 3% de los egresos, lo que se explica como resultado de un bajo nivel de endeudamiento.

“En cuanto a las perspectivas de la empresa, si bien durante el primer semestre se observó un aumento significativo de la cantidad de sembradoras facturadas, también es cierto que estamos en un contexto de caída en los márgenes de contribución que afectan directamente al resultado operativo. Dicha reducción de márgenes se produjo principalmente durante el año pasado y consolidó al inicio del presente ejercicio una estructura operativa más ajustada, lo que requiere mayores volúmenes de producción y ventas para sostener la rentabilidad neta”, explica Agrometal.

“El desafío claramente está en incrementar los ingresos vía volumen, al tiempo que se deben profundizar los niveles de eficiencia para morigerar, aunque sea parcialmente, el notable incremento que presentan los gastos, no en función de su volumen, sino principalmente por el ajuste de precios que han sufrido a lo largo del año pasado y dejan un punto de partida alto para el presente ejercicio. La estrategia pasará por ganar participación de mercado y puertas adentro controlar los gastos que se dispararon por el proceso descripto más arriba”, resalta la compañía.

¿Quién es Agrometal? La fábrica de Monte Maíz que se ubica entre las líderes en el negocio de las sembradoras

Etiquetas: agrometaleconomía argentinamaquinaria agrícolasembradorassembradoras argentinas
Compartir135Tweet84EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

Siguiente publicación

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

por Contenido Patrocinado
20 noviembre, 2025
Actualidad

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

por Diego Mañas
19 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .