UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El temor a una depresión económica global se está llevando “puesto” el precio de los granos en el ámbito internacional

Valor Soja por Valor Soja
23 junio, 2023

A pesar de las restricciones hídricas presentes en zonas clave del Medio Oeste de EE.UU. que atentan con la producción prevista de soja y maíz en esa nación, los precios futuros de ambos productos en el CME Group (“Chicago”) registraron importantes bajas este viernes.

Semejantes movimientos, que no parecen tener lógica en términos agrícolas, se explican por cuestiones financieras: grandes fondos corporativos están liquidando posiciones en futuros de materias primas (commodities) para proteger el capital ante una eventual desaceleración de la economía global.

En ese marco, lo que suceda con el clima en el Medio Oeste de EE.UU. –o con cualquier otro factor propio de los mercados de commodities energéticos, metalíferos o agroindustriales– pasa a ser irrelevante porque los administradores de fondos corporativos gestionan índices de materias primas a modo de cobertura cambiaria (a diferencia de los fondos agrícolas o “hedge funds” que intentan obtener utilidades a través de la volatilidad presente en cada mercado específico).

Este viernes el presidente de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, dijo a la agencia Reuters que cree probable que la autoridad monetaria de EE.UU. aplique en lo que queda de 2023 dos ajustes alcistas más a la tasa interbancaria de referencia en ese país.

Ese escenario contribuye a promover el fenómeno financiero conocido como “vuelo a la calidad”, es decir, liquidar posiciones en activos más riesgosos para derivar capital hacia títulos del Tesoro de EE.UU. a modo de resguardo.

En lo que respecta a China, la principal “aspiradora” mundial de commodities, viene devaluando progresivamente su moneda con el propósito de mejorar la rentabilidad de los sectores exportadores, algo que, como contrapartida, encarece las importaciones.

El principal indicador bursátil de China, Shanghai Composite, viene mostrando un progresivo debilitamiento en el último año y medio, razón por la cual las autoridades monetarias de la nación asiática –a diferencia de lo que sucede en EE.UU.– están reduciendo las tasas interbancarias de referencia con el propósito de intentar motorizar el consumo interno.

Sin embargo, el grueso de población china quedó muy golpeado luego de la pandemia de Covid-19 y, lejos de volver a la dinámica de consumo presente antes de ese evento, está mostrando una retracción al respecto motivada por el miedo, la incertidumbre y, probablemente, también por la depresión anímica generada por la maquinaria de control total implementada por el Partido Comunista sobre la gente.

En tal contexto, más allá de las variables propias presentes en el mercado de granos, los empresarios agrícolas deberían trabajar con escenario de precios menores a los actuales para cubrirse ante eventuales escenarios desfavorables.

Sigue agravándose la sequía en EE.UU. y los “farmers” ya empezaron a publicar en redes fotos del desastre

Etiquetas: chinacme groupcommoditiesdepresion gobaleconomia chinamaiz cmematerias primasmedio oestesoja cme
Compartir640Tweet400EnviarEnviarCompartir112
Publicación anterior

Acuerdan un refuerzo del 17% en los sueldos de los trabajadores rurales permanentes

Siguiente publicación

Educando a los candidatos a Presidente: Resulta clave que definan ahora qué piensan hacer con las retenciones, para crear estímulos y obtener una buena cosecha en 2024

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Nicolas says:
    2 años hace

    De todas formas es muy incierto tener expectativas en arg. Con este gobierno dedícate a planear mejor

Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Destacados

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

2 septiembre, 2025
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia indicación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Actualidad

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .