UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El SISA se presentó en sociedad: será obligatorio registrarse desde el 1° de noviembre

Bichos de campo por Bichos de campo
21 agosto, 2018

El Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) fue presentado este martes en sociedad, durante una conferencia que brindaron funcionarios de Agroindustria y de la AFIP en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Consiste en la unificación de varios registros previos que existían en el Estado nacional y fastidiaban y fatigaban a los productores, que muchas veces tenían que informar las mismas cosas. Ahora todo será on line y mucho menos reiterativo. Habrá que inscribirse obligatoriamente a partir del 1° de noviembre próximo. 

Santiago del Solar, jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, junto a la contadora Ana María Branna y a Daniel Zorio, de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada de AFIP, expusieron en la Bolsa de Cereales los lineamientos generales del SISA, el sistema que comenzó a idearse de urgencia luego de que el presidente Mauricio Macri improvisara un anuncio sobre la unificación de registros en la última Expoagro. 

El nuevo Sistema finalmente cumplirá bastante con dicho objetivo, ya que “tiene como objetivo unificar los registros y regímenes de información vinculados a la actividad de producción y comercialización de granos (cereales y oleaginosas) y legumbres secas, así como también simplificar los trámites y carga de datos”, se indicó en un comunicado.

Lo que se sabe es que todo comenzará a tener vigencia desde el 1° de noviembre. La inscripción de los productores será exclusivamente on line y se realizará simplemente ingresando los datos en la página de AFIP. Allí la registración debería ser inmediata. Solo habrá que disponer de Clave Fiscal con Nivel de seguridad 3 como mínimo, con datos biométricos registrados y aceptados. También debe informar al menos una dirección de correo electrónico y un número de teléfono particular, y contar con el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) adherido y actualizado.

Una vez que la base de datos esté cabalmente operativa, según se anticipó, habrá chances de la “interoperabilidad” (palabra desconocida, que en idioma de la burocracia debe querer decir posibilidad de operación múltiple) de parte de los diversos organismos.

Ver ¿Qué es el SISA?, según la AFIP

En rigor, según establecieron los funcionarios, el sistema permitirá “el cruce de información entre AFIP, Senasa e Inase”, ya que aquí se combinan registros que antes dependían por separado de esos organismos, como el RENSPA, el RUS (Usuarios de Semillas), el Fiscal de Granos y el Retta (tierras productivas). 

A lo largo del año habrá que hacer dos actualizaciones del SISA por parte de los productores, mediante declaraciones juradas en las que se informará sobre las siembras Fina y Gruesa.

Junto al SISA, además, se implementará un Sistema de Scoring basado en el comportamiento fiscal de cada inscripto, que clasificará a los productores y actores de la cadena en tres categorías (Riesgo Alto, Medio y Bajo) que podrán ser modificadas gracias a la información proporcionada por el sistema. Las nuevas altas serán consideradas inicialmente en el nivel medio.

Deberán inscribirse de manera obligatoria los productores de granos y semillas, los “operadores” que intervengan en la cadena de comercialización de estos productos; los propietarios, copropietarios, usufructuarios y ocupantes de inmuebles rurales explotados donde se desarrolle esta producción; y los representantes de propietarios residentes en el exterior.

Etiquetas: afipAgroindustriaregistrossimplificaciónSISAtrámites
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Oscar Lattanzi, de Agrometal: “Pasamos de un año excelente a caer 40% en ventas”

Siguiente publicación

Criollo, salió criollo. Pero “doradillo” y sin cuernos

Noticias relacionadas

Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

por Valor Soja
14 octubre, 2025
Actualidad

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Destacados

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .