Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Senasa vuelve a organizarse con regionales más pequeñas: Pusieron en funciones a nuevos coordinadores

Bichos de campo por Bichos de campo
14 enero, 2020

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) dividido en solamente siete grandes regionales ya fue. Con el cambio de gobierno, el organismo sanitario volverá a tener una estructura funcional con regionales más pequeñas.

Serán en total 13 cntros regionales (y no 14 como en tiempos del kirchnerismo), ya que se decidió mantener unificadas a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En todos lo demás se volvió a fojas cero. Los cambios impulsados por Cambiemos casi que fueron un espejismo.

Hasta ahora había siete centros regionales: Pampeano, Patagonia, NOA, NEA, Centro, Metropolitano y Cuyo. Con el recambio de autoridades se está elaborando una nueva estructura que tendrá 13 estamentos regionales, dando marcha atrás a muchos de los cambios que había impulsado Ricrdo “Ricky” Negri, presidente del organismo en la segunda mitad del gobierno de Mauricio Macri.

Mediante una videoconferencia encabezada por el presidente de Senasa, Carlos Paz, y su vicepresidente, Carlos Milicevic, (no se sabe por qué razón, en esta nueva etapa las gacetillas ofciiales siempre nombran a ambos), se puso en funciones a las nuevas autoridades regionales. En la mayoría de los casos, hubo cambios.

Las nuevas regiones sanitarias y los funcionarios que quedaron a cargo serán los siguientes:

  • Córdoba (que recupera autonomía): Aldo Combessies
  • Cuyo (se mantiene sin cambios): Carlos Lehmacher
  • Patagonia Sur (se escinde del norte): Horacio Crovetto
  • Patagonia Norte (se escinde del sur): Ricardo Sánchez
  • Metropolitana: Luis Leppen
  • Santa Fe-Entre Ríos (se escinden de Córdoba): Víctor Di Pascuale
  • NOA Norte (se escinde de Tucumán): Jorge Cabral
  • NOA Sur (se escinde de Salta y Jujuy): Eduardo Castro
  • La Pampa-San Luis (se escinde de Buenos Aires): Luis Carné
  • Chaco-Formosa (se separa la regional NEA): Javier Galvani
  • Buenos Aires Sur (era parte de Pampeana): Emiliano Cacace
  • Buenos Aires Norte (idem anterior); Emilio Berrondo Iglesias
  • Corrientes-Misiones (eran parte del NEA): Pedro Méndez

“La medida busca que el Senasa logre una mayor territorialidad en sus decisiones, y además pueda estar más cerca de los productores de cada región para continuar fortaleciendo el trabajo junto a las provincias y los municipios”, explicó un comunicado.

Paz y Milicevic (siempre juntos) comunicaron las decisiones a cada una de los nuevos funcionarios que estarán a cargo de los centros regionales. Los acopañaron otros funcionarios de la estructura central confirmados en sus puestos:

  • Director nacionales de Operaciones, Juan Ángel Cruz
  • Directora Nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón
  • Director nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga
  • Director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Alejandro Fernández
  • Director de Técnica y Administrativa, José Luis Fuentes
  • Director de Recursos Humanos, Vladimir Smolyn
  • Coordinador general de Comunicación institucional, Rodrigo Conti.

Cuenta el comunicado que oficializa una nueva estructura del Senasa que Paz agradeció a las nuevas autoridades de los distintos centros regionales por aceptar el desafío y los instó a trabajar con una visión federal, que permita articular acciones entre casa central y el resto del país.

Por su parte, Milicevic “resaltó la importancia de la comunicación entre los distintos agentes del Organismo, para que entre todos puedan poner en alto el nombre del Senasa”.

Etiquetas: carlos miliceviccarlos pazregionalessanidad animalsenasavictor di pasquiale
Compartir31Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Verano caliente: La Mesa de Enlace mantiene la tensión con una nueva asamblea de productores en Pergamino

Siguiente publicación

Graciela Gallo, especialista en turismo rural, tiene un consejo para los emprendedores: "La clave es tender puentes"

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .