Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Senasa duplicará el tamaño de su estructura regional de funcionarios al recrear 7 direcciones y 28 coordinaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
3 febrero, 2021

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) procedieron a duplicar el tamaño de la estructura regional para enterrar la reorganización administrativa que se había llevado a cabo durante la gestión de Ricardo Negri (h), en el reciente gobierno de Cambiemos.

La estructura del Senasa, que contaba con siete direcciones regionales (Metropolitana, Pampeana, Centro, Cuyo, NEA, NOA y Patagonia), fue ampliada a catorce: Buenos Aires Norte, Buenos Aires Sur, Chaco Formosa, Corrientes Misiones, Córdoba, Cuyo, Entre Ríos, La Pampa San Luis, Metropolitano, NOA Norte, NOA Sur, Patagonia Norte, Patagonia Sur y Santa Fe.

Como cada dirección tiene a su cargo una coordinación regional de Protección Vegetal, de Sanidad Animal, de Inocuidad Alimentaria y Administrativa, eso implica que tales dependencias, a nivel nacional, crecerán de las actuales 28 a un total de 56.

Las nuevas direcciones serán ocupadas por personal con cargo jerárquico “nivel III”, el cual, considerando un grado y tramo Nº 5 (que se asigna en función de competencias y experiencia adquirida), representa a la fecha un salario bruto de 103.532 pesos, a los que deben sumarse suplementos adicionales por función específica (que puede representar 15% a 40% del salario básico) y por zona.

La nueva organización, implementada por la decisión administrativa 47/2021, se instrumentó al considerar que “resulta imprescindible fortalecer las instancias de gestión en las distintas regiones geográficas en las que opera” el Senasa para “optimizar la asignación de los recursos humanos afectados para el cumplimiento de los objetivos propuestos, mediante una mayor descentralización operativa en función de las características propias de cada región”.

El costo de la nueva estructura requerirá un refuerzo presupuestario por parte del Estado nacional, dado que la partida 2021 asignada para remuneraciones de trabajadores del organismo es de 7829 millones de pesos, una cifra que, ajustada por inflación, es un 6,2% inferior a la disponible en 2020.

Vale tener en cuenta que las nuevas siete direcciones y 28 coordinaciones regionales requerirán personal profesional y administrativo propio, con lo cual la erogación adicional por asumir en el presente año será significativa.

La ampliación de la estructura del Senasa, buena parte de la cual podría estar diseñada para colocar militantes o profesionales afines a algunos de los grupos que integran la coalición gobernante, no es una buena noticia para los trabajadores del Senasa, quienes vienen reclamando una recomposición salarial acorde a la inflación, algo que ahora será mucho más difícil de lograr al tener que solventar la duplicación de la estructura regional.

Etiquetas: coordinaciones senasadirecciones senasasenasa estructurasenasa organizacionessenasa presupuestosenasa remuneracionessenasa salarios
Compartir35Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Establecieron distancias de aislamiento para cultivos OGM cosechados por medios mecánicos

Siguiente publicación

“Hay 6 mil productores de malbec al borde de la extinción”, advierte Claudio Giusti desde el Valle de Uco, cuna del varietal insignia del vino argentino

Noticias relacionadas

Notas

El proyecto de presupuesto nacional del año 2022 contempla un importante aumento de las partidas asignadas al INTA y Senasa

por Bichos de campo
16 septiembre, 2021
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gilo says:
    4 años hace

    que facilidad que tienen para agrandar el estado!! más gente viviendo de menos gente!!

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .