UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Senasa cubrió el espacio vacío que había en la reglamentación sobre bioinsumos diferenciando los de origen industrial de los “biopreparados” más artesanales

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso finalmente un marco regulatorio para los bioinsumos y los biopreparados, que había sido reclamado por los fabricantes de ese tipo de productos para el agro, ya que se están instalando como una alternativa firme a los agroquímicos y sin embargo enfrentaban un vacío legal en cuanto a su aprobación y registro.

A través de la Resolución 1004/2023 que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, el Sensa primero reguló el registro de bioinsumos que tienen un desarrollo industrial.

En tanto, otra reglamentación aborda la inscripción de biopreparados comerciales de escala artesanal que se realizan en el ámbito de la agricultura familiar o micro pymes y están destinados al uso agrícola. Es la Resolución 1003/2023, que sería publicada este jueves.

El “veneno” de Grabois: Los bioinsumos del MTE y otros movimientos agrarios no tendrían control estatal y, según expertos, serían “verdaderas bombas tóxicas”

“Ambas normas, establecen los requisitos para el registro e inscripción de estos productos biológicos, evaluando su eficacia y el cuidado del ambiente, la salud humana y animal”, se indicó en un comunicado.

Es decir que, ante el reclamo de distintos sectores vinclados a esta actividad, el organismo sanitario decidió avanzar en la creación de dos herramientas diferenciadas, atendiendo las particularidades de los distintos tipos de productos, según sea su escala industrial o artesanal.

“Ambas normativas surgen de la necesidad concreta del sector y de los usuarios y usuarias y están enfocadas a la sustentabilidad de la producción agrícola en sus distintas escalas, periurbana, familiar y extensiva, y al cuidado de la salud pública”, expresó la presidenta del Senasa, Diana Guillén. “Los bioinsumos van a tener un crecimiento muy importante y por eso desde el Senasa pensamos que se le debe dar un tratamiento especial creando registros específicos para estos productos”, agregó.

Buscan impulsar una Ley Nacional de Bioinsumos: Para Roberto Rapela, de la cámara de elaboradores, la transición hacia la producción con biológicos será “lenta pero definitiva”

El director nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga, explicó: “Estas dos nuevas normativas son un nuevo paso que damos para el cuidado del ambiente, de la salud humana y animal”.

Antes de su publicación, ambos proyectos de norma tuvieron su etapa de consulta pública donde se han recibido más de 100 aportes, comentarios y sugerencias de la comunidad agronómica, de las cuales muchas se tomaron para nutrir la redacción final. Sumado a esto, se recibieron distintos mensajes de apoyo a estas propuestas normativas del Senasa que estuvieron en consulta pública durante 60 días, sobre bioinsumos y biopreparados.

En definitiva, la nueva normativa referida a los bioinsumos (industriales), establece y actualiza el procedimiento de registro de dichos productos destinados a la protección vegetal y nutrición de los cultivos y, en ese sentido, establece las obligaciones y requisitos técnicos para tal fin. La resolución es muy extensa y contiene varios anexos. Este es el más importante de ellos:

anexo_6984444_1

 

Apuntó el Senasa que el objetivo de tantas exigencias “es evaluar los estándares de inocuidad y efectividad de ésta categoría que comprende a cualquier producto que consista o haya sido producido por microorganismos o macroorganismos de origen animal o vegetal, extractos o compuestos bioactivos obtenidos a partir de ellos, y estén destinados a ser aplicados como insumos en la producción agrícola, con fines nutricionales, estimulación vegetal, enmiendas, sustratos, protectores de origen biológico o para la protección del cultivo”.

En tanto, la resolución pendiente sobre Biopreparados establecerá la creación de un inventario de protocolos autorizados por el Senasa, que será de acceso y dominio público.

Pedro Spinelli es un “alquimista” de la agroecología: Fabrica biopreparados para recuperar los suelos de forma natural

También definirá la creación de una Comisión asesora interinstitucional con participación del Senasa, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaría de Agricultura, el Instituto Nacional de Agricultura Familiar (INAFCI), universidades, el Ministerio de Ambiente y de todas aquellas instituciones que la autoridad de aplicación considere pertinente, a fin de analizar propuestas y proponer protocolos dando apoyo técnico a la autoridad de aplicación para su aprobación e incorporación en el inventario.

“La utilización de biopreparados es una realidad, se elaboran y se comercializan. Estos productos se aplican en cultivos que luego son alimentos, por lo que la conservación de la inocuidad es el principal aspecto a abordar”, señaló la coordinadora de Agricultura Familiar del Senasa, Lucía González Espinoza. “El beneficio para los consumidores es saber que lo que estamos consumiendo como alimento y con lo que fue tratado, es de origen natural y biológico, y que los riesgos de contaminación son mucho menores”, dijo.

Etiquetas: bioinsumosbiologicosbiopreparadosdiana guilleninsumossenasa
Compartir142Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Con el corazón en Chilecito, la cooperativa La Riojana procesa la mitad de la uva de la provincia y se esfuerza por mantener los mercados conquistados con su delicioso Torrontés

Siguiente publicación

SanCor denuncia que el “plan de lucha” de Atilra está bloqueando las plantas de producción y por eso hay casi 3 millones de litros de leche en riesgo

Noticias relacionadas

Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Destacados

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .