Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Senasa confirma una nueva caída del stock ganadero: Se vacunaron contra la aftosa 820 mil cabezas menos de las categorías menores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 marzo, 2025

El Senasa dio a conocer los datos de la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, que confirman la caída del stock que varios analistas venían alertando.

En el segundo semestre del año pasado se vacunaron sólo las categorías menores, es decir, terneros, novillitos, vaquillonas y novillos. Resta saber la evolución de vacas y toros que, como reciben una solo dosis, solo son vacunados en el primer semestre.

Por lo tanto, para tener el dato preciso de la involución del rodeo ganadero habrá que esperar un par de semanas a que las autoridades den a conocer el respectivo informe anual.

Lo que se produjo fue una baja significativa en casi todas las categorías. “La caída del stock en estos casos es de 2,8%. Hay 820 mil cabezas menos en las categorías menores con respecto a las que se registraron en la segunda campaña de vacunación de 2023”, indicó el analista Ignacio Iriarte, siempre atento a la publicación de estos datos.

Según el consultor Andrés Costamagna, esto confirma la caída del stock que estimó semanas atrás y de lo que dimos cuenta en Bichos de Campo. A la luz de estos datos, sus cuentas indican que el rodeo habría caído en 1,5 millón de animales.

¿Qué “boom ganadero”? Según el consultor Andrés Costamagna, la Argentina perdió un millón y medio de cabezas y su stock bovino se achicó a solo 51,3 millones

En cuanto a la baja que se produjo en cada categoría vacuna, Ignacio Iriarte indicó: “Lo que sorprende es que no se recuperó el número de terneros que se suponía iba a darse por la mejora climática de 2023/24”.

Esto tiene que ver con la evolución del clima. Las lluvias llegaron cuando el 2023 se estaba despidiendo, tarde para la producción del forraje pero suficiente para que las vacas tengan el estado físico necesario para quedar preñadas. Quizás se pueda esperar una recuperación del número de terneros en la próxima parición y destete debido al cambio de tendencia que se observa desde octubre–noviembre, y a pesar de la ola de calor de enero.

Sin demasiado margen para quejas, en 10 días comienza la vacunación contra la fiebre aftosa: La vacuna se venderá a 1.370 pesos, menos de lo que costaba el año anterior

Respecto de las demás categorías, hay que destacar una caída de 6% en vaquillonas, lo que habla de mayores envíos a los feedlots y menos reposición de vientres con animales propios. Esto tendría dos lecturas: por un lado no hay una apuesta a la cría, pero también indica que los criadores se están quedando con los vientres que ya le dieron terneros y que no tienen resto para apostar por al crecimiento del stock.

El stock de novillitos se redujo 4% y el de novillos 4,4%. Este dato es también preocupante. Habla de una reducción de lo que debería ser el objetivo final de la cadena ganadera, producir machos con muchos kilos. Eso se viene reduciendo, lo que indica un achique del negocio en el que influyen diferentes cuestiones, sobre todo la falta de señales políticas, económicas y sectoriales que alienten las inversiones.

Suspiro de alivio: El virus de la aftosa que apareció en Alemania es de una cepa que ya está incorporada en la vacuna que se aplica en Argentina

Etiquetas: aftosanovillitosnovillossenasastock gnaderoternerosvacasvacunaciónvacunación antiaftosavaquillonas
Compartir1116Tweet697EnviarEnviarCompartir195
Publicación anterior

En la Patagonia, un estudio mostró que la mixtura de pastos y arbustos favorece la producción de biomasa, algo clave para los sistemas ganaderos

Siguiente publicación

Segundo caso de fiebre aftosa en Europa en menos de dos meses: Luego de Alemania, el virus apareció en un tambo de Hungría

Noticias relacionadas

Actualidad

Se largó la carrera: La vacuna antiaftosa que importará Tecnovax costará 60 centavos de dólar y estaría disponible para el segundo semestre

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Actualidad

Diego Latorre, el CEO de Tecnovax, ratificó que a partir del cambio de reglas en el Senasa ellos importarán la vacuna contra la aftosa de Brasil y la venderán aquí desde octubre “a un precio muy competitivo”

por Nicolas Razzetti
20 mayo, 2025
Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Actualidad

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .