Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El semillero Klein cumplió 100 años y sigue poniendo su eje en la calidad del trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
25 marzo, 2019

Hay muy pocas empresas familiares en el agro argentino que hayan cumplido 100 años y conserven esa condición: aunque se profesionalizaron, la familia sigue estando en el centro de la escena. El semillero Klein es uno de esos pocos casos. En la Expoagro 2019, había muchas personas que llevaban el apellido Klein que estaban de festejo: cumplir un siglo en este país tan inestable debe ser motivo de algarabía.

Un Klein por aquí, otro Klein por allá. Pero a la hora de hablar con Bichos de Campo todos ellos miraron hacia el agrónomo Federico Corriés, uno de los breeders de la “centenaria” empresa argentina. Fue él quien nos contó que el alemán Enrique Klein emigró primero a Uruguay en 1921 para colaborar de la creación del INIA, una suerte de INTA oriental; y que luego fue contratado por la maltería Quilmes (otra empresa centanaria, pero que hace rato pasó a manos de multinacionales) para mejorar la cebada utilizada en la elaboración de la cerveza.

“Entonces decide trasladar parte del mejoramiento a la Argentina y empezar a sembrar las semillas mejoradas. En ese momento en la Argentina había todos trigos silvestres traídos por inmigrantes. Y entonces fue ahí que se pega el primer salto importante en los rendimientos”, nos explicó Corriés. El primer trigo que este mejorador liberó al mercado fue el “Klein Favorito”, del cual se llegó a sembrar 1 millón de hectáreas.

Escuchá la entrevista completa con el investigador del Criadero Klein:

Fundado formalmente en 1919, el Criadero Klein SA se encuentra ubicado en el partido de Alberti, Bueos Aires, en una pequeña población llamada Plá en la que la mayoría de habitantes dependen laboralmente de esta firma. Allí Don Enrique, como lo llaman todos todavía, adquirió una fracción de campo de 205 hectáreas. donde construyó las primeras instalaciones del criadero. Con esa tarea también se iniciaron en el país los trabajos de mejoramiento en casi todas las especies vegetales cultivadas. No, soja todavía no había.

Klein falleció en 1970 luego de obtener numerosas variedades de trigo, maíz, girasol, centeno, cebada cervecera, avena, sorgo y lino. Su gran obsesión en materia triguera fue la calidad panadera del cereal. “Si bien en sus inicios el criadero fue haciendo diversos cultivos, con el correr de los años se especializó en el trigo pan. Don Enrique se obsesionó con importar equipos que le permitieran verificar y mediar esas calidades panaderas.

Cuatro generaciones de Klein ya ocuparon puestos de trabajo y de decisión en la empresa, pero hay una filosofía que no cambió. El agrónomo enfatiza que “cualquiera que haya hecho alguna transacción con el criadero Klein sabe bien de los valores de los que estamos hablando. No es poco para nosotros, después de cien años de historia, que todos en el sector sepan que estamos hablando de una empresa que es transparente y ética. Ese no es un dato no menor”, nos dice.

Ver Las cuatro cadenas piden una agenda para adelante, con Ley de Semillas y menor presión impositiva

Luego hablamos con Corriés de la genética francesa que llegó después y que afectó los niveles de proteína del trigo argentino. También de la necesidad de que salga rápido una ley de semillas que, además de velar por los derechos de las mutinacionales, lo haga también por los de estos criaderos locales que sobreviven en el difícil negocio de las autógamas.

Pero nos quedamos con la definición sobre los valores que expresan este tipo de empresas. Nadie que no los tuviera podría sobrevivir por más de un siglo de historia.

Etiquetas: genéticakleinsemillassemilleros
Compartir101Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Frente al gran fracaso de Macri, Guillermo Moreno vuelve a hablar de cupos y retenciones para la leche

Siguiente publicación

La Argentina junta hinchada para que la edición génica no se regule tanto como los OGM

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Liberen al cáñamo! Mientras resuelven sus taras respecto del Cannabis, el gobierno flexibilizó requisitos para que se pueda cultivar la variedad industrial de esa planta

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

“Con el cambio generacional, cada vez más productores se prenden a la genética”, sostiene el pampeano Sebastián De Paula, que trabaja con la raza francesa Charolais

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Actualidad

Pablo Colomar, productor y experto en semillas en Nidera, asegura que los márgenes están apretados, pero hay un escenario más cierto: “La agronomía nos va a salvar”

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Clima

Syngenta ahora abastece el 100% de la energía eléctrica que requieren sus plantas de Venado Tuerto desde parques eólicos y solares

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .