UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El sector pesquero se suma a las protestas: Alertaron que quedar alcanzados por el 15% de retenciones “profundizará la crisis” en la que se encuentran

Bichos de campo por Bichos de campo
19 diciembre, 2023

A los reclamos elaborados por la Cámara Argentina del Maní (CAM), la Asociación Citrícola del Noreste Argentino (ACNOA) y la Cámara Argentina de Producción Avícola (Capia), ante su exclusión del listado de economías regionales que quedarán exentas de tributar el 15% de derechos de exportación, se suma ahora el del sector pesquero, que también alertó por los graves efecto que tendría el pago de este tributo que plantea reimplantar el gobierno de Javier Milei. En campaña electoral, para colmo, Sergio Massa había eliminado las retenciones a la pesca.

A través de un comunicado elaborado por Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina, entidad que congrega a la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores (CAPECA); la Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA); la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA); la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAAPBA); la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (AEPC); la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos (UDIPA); la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP); y el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), se manifestó el golpe a la rentabilidad que esta medida supondría, teniendo en cuenta que el 90 % de la producción del sector pesquero se exporta y que sus costos están altamente dolarizados

Protestan los que quedaron afuera: El maní, el limón y los huevos rechazan las retenciones del 15% y exigen que se reconsideren “los criterios de selección”

“La mayoría de las pesquerías tienen en los barcos a sus tripulantes cobrando salarios en la parte de producción (85% de sus salarios) atados al tipo de cambio oficial; esto mismo ocurre con el combustible; los insumos importados como los envases, cartón; repuestos; pertrechos necesarios para pescar; etc. La imposición de un DEX del 15%, sumado a un incremento del costo de los insumos, no sólo licuarán los beneficios de un mejor tipo de cambio, sino que impactarán negativamente en la competitividad internacional de la pesca argentina. Eso redundará en menos exportaciones, menos divisas para Argentina y en la consecuente caída en la rentabilidad de las empresas”, indicaron.

“Se entiende que la situación actual del país requiere tomar medidas drásticas y estamos en conocimiento que el programa a implementar incluye la eliminación de las retenciones como motor del desarrollo. Ninguna medida será perfecta pero preocupa de sobremanera que se puedan tomar medidas que lleven a profundizar la crisis en un sector que genera más de 46.000 puestos de trabajo directos, tiene más de 140 plantas procesadoras y frigoríficos autorizados a exportar a lo largo del país, y más de 1000 buques pesqueros”, añadieron a continuación.

CAME celebró la quita de retenciones a economías regionales, pero aguarda por la letra chica: “Hay que ver cómo se llevará a cabo”, dice Pablo Vernengo

En este sentido señalaron que los precios promedio de los productos pesqueros exportados han mostrado un retroceso, en sintonía con una baja en las exportaciones industriales y un récord en la importación, que acumuló una deuda comercial de casi 45.000 millones de dólares.

“La caída en la demanda internacional, el pago de aranceles en destino, la competencia desleal de una inmensa flota pescando fuera de nuestras 200 millas en condiciones laborales paupérrimas con costos mínimos y mismos mercados claramente profundizan nuestra situación y nos dejan sin competitividad ante productos que, aunque de inferior calidad, terminan ganando el mercado. Por todo lo antedicho aumentar las mismas al 15%, aunque sea de manera transitoria, tiene un impacto muy negativo sobre la actividad pesquera”, concluyeron.

Etiquetas: Derechos de exportaciónExportacionIntercámaras de la Industria Pesquera Argentinapescareclamoretencionessector pesquerosub productos de la pesca
Compartir1478Tweet924EnviarEnviarCompartir259
Publicación anterior

CAME celebró la quita de retenciones a economías regionales, pero aguarda por la letra chica: “Hay que ver cómo se llevará a cabo”, dice Pablo Vernengo

Siguiente publicación

Los molinos, ahora sin precios máximos ni amenazas oficiales, siguen marcando el ritmo del mercado argentino de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
9 septiembre, 2025
Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Actualidad

Los productores patagónicos le recuerdan al gobierno que la discusión de la barrera sanitaria no fue zanjada, y adelantan que se volverán a reunir con el Senasa

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .