UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El sector cárnico se esperanza con la promesa de la eliminación del régimen de protección para curtiembres: “Ayudará a paliar la situación de los frigoríficos”, asegura Daniel Urcia de Fifra

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2023

Una vez más las autoridades nacionales anunciaron que planean derogar la normativa que establece un régimen de protección que protege a las curtiembres al hacer inviable económicamente la exportación de cueros frescos por parte de los frigoríficos.

El régimen arancelario, que lleva ya más de cuatro décadas de vigencia, establece derechos de exportación que se calculan sobre un valor de referencia presente –insólitamente– en el mercado de cueros de EE.UU.

Según datos de la industria frigorífica, el kilogramo de cuero de novillos, novillitos y vaquillonas se paga actualmente en torno a unos 29 pesos. Apenas a unos pocos kilómetros de distancia, en Uruguay, el valor del referencia del cuero se encuentra en 0,27 u$s/kg, valor que, al tipo de cambio oficial, equivale a 53 pesos por kilo.

“En el caso de la industria lo más relevante de los anuncios oficiales fue la derogación del sistema de preferencias del cuero crudo, que ojalá veamos publicado en el Boletín Oficial (para que sea oficializado). El anuncio genera esperanza”, dijo Daniel Urcia, vicepresidente de Fifra, a Bichos de Campo.

El cuero, junto con las menudencias, huesos y sebo bovino, conforma lo que en la industria se denomina el “recupero”, porque décadas atrás el ingreso generado por esos subproductos permitía cubrir buena parte de los costos fijos de las frigoríficos. Pero hace tiempo que, por diferentes factores tanto externos como internos, eso ya no sucede más.

El ex presidente Mauricio Macri dio en su momento la instrucción de que derogue la protección a las curtiembres, pero el lobby sectorial tuvo más fuerza que la orden presidencial. Muchos en ese momento miraron hacia la familia Galperín, propietarios de la curtiembre Sadesa, quienes tienen una buena relación con Macri.

Escuchá la entrevista completa:

En 2020 el gobierno de Alberto Fernández procedió a suspender por unos meses la protección debido a que, por los problemas logísticos y comerciales derivado de la pandemia de Covid-19, muchas curtiembres habían dejado de retirar los cueros de los frigoríficos.

Ahora la promesa del ministro Sergio Massa renueva las esperanzas de los industriales cárnicos. “Si se diera la derogación del régimen, cualquier frigorífico podría exportar con continuidad”, explicó Urcia. Y es que en comercio exterior, la creación de canales comerciales permanentes es vital para poder generar valor real y sostenible.

El vicepresidente de Fifra además se refirió a otros anuncios que hizo el gobierno nacional y consideró que los mismos ayudarían a mejorar la comercialización de carne en diferentes aspectos.

“La suspensión del impuestos a los Ingresos Brutos para el sector en Buenos Aires es una muy buena iniciativa, que ojalá sea copiada por otras provincias, ya que ayudará al consumidor y al comercio y colabora con el blanqueo al restar presión impositiva”, destacó.

Con relación a la evolución del mercado ganadero, Urcia consideró que la recomposición del valor de la hacienda era necesaria por la cantidad de meses que llevaba de retraso, lo que hacía inviable, en el mediano plazo, al proceso productivo. Pero, al mismo tiempo, manifestó que no cree que los precios sigan escalando.

“En cuanto a los precios de la hacienda se produjo una recomposición y creo que vimos techos en los precios y veremos cómo juega la oferta de maíz en los meses que siguen; por este semestre, creo que las cartas están echadas”, proyectó

El dirigente industrial dijo que espera un año con menos faena y “con un consumidor muy golpeado por la crisis y un mercado mundial con mejores precios, pero no con los picos del primer semestre del año pasado”.

“Todo esto en un contexto de costos internos que suben todos los días como combustibles, energía y paritarias. Será un año difícil y por eso la medida del cuero es importante que se aplique, ya que ayudará a paliar los problemas de la industria frigorífica”, concluyó.

¿Alguna vez pensaste en vestirte con un hongo? Investigadoras rosarinas avanzan en el desarrollo de una alternativa al cuero tradicional a través de biomateriales

Etiquetas: cuerocuero precioscueroscueros argentinacueros uruguaycurtiembresDaniel Urcíafifrafrigoríficos
Compartir846Tweet529EnviarEnviarCompartir148
Publicación anterior

Vergüenza nacional: El producto bruto del agro brasileño ya es tan grande como el de toda la economía argentina

Siguiente publicación

Alerta comercial: Brasil avisa que está investigando un posible caso de “vaca loca”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Actualidad

Gusto a poco: En la industria frigorífica quedaron descolocados tras los anuncios de Milei, aunque celebran que la moderada rebaja de retenciones sea “permanente”

por Nicolas Razzetti
28 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .