Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El sector algodonero aún no vio grandes cambios desde la llegada de Milei: “Nos dicen que hay que darle tiempo, pero seguimos esperando”, lamenta Carlos Almiroty

Sofia Selasco por Sofia Selasco
26 mayo, 2024

Esta semana, la Asociación de Semilleros Argentina (ASA) y la Cámara Algodonera Argentina (CAA) dieron comienzo formal a la campaña del deslinte de semillas de algodón 2024/25. Se trata de la primera en la gestión de Javier Milei, lo que genera cierta incertidumbre respecto al panorama económico en la que se enmarcará. Lo cierto es que para los representantes de esa economía regional, los cambios aún no están a la vista.

“Nos dicen que hay que darle tiempo al gobierno pero nosotros seguimos esperando. Lo que yo vi en concreto es que a fin de años nos quisieron subir las retenciones y que nos salvamos de milagro, gracias a que los gobernadores y legisladores de las provincias de las economías regionales dijeron que no. Así que esa señal para mí fue espantosa”, dijo Carlos Almiroty, presidente de la Cámara Algodonera Argentina, a Bichos de Campo.

Uno de los cambios más esperados, y del cual no se tuvo hasta ahora novedades, tiene que ver con el cepo.

Entre la chicharrita que arrasó el maíz y la lagarta rosada que amenaza el algodón, la agricultura de Bandera quedó a media asta

“Estamos a la espera de que se elimine de una vez por todas para tener el tipo de cambio real. Si no, la agroindustria sigue soportando, junto a otros sectores, el peso de esta situación. Venían con la motosierra y parece que quedó medio oxidada. Es para algunas cosas y para otras no. Pero bueno, otra no queda”, lamentó el algodonero.

Otra de las principales preocupaciones del sector tiene que ver con el interés del gobierno de abrir la importación de ciertos productos, lo que ya generó el desconecto de varias economías regionales. Y el algodón no es excepción.

“Ya escuché varios amagues porque amenazan con cuestiones abusivas de precios supuestamente. Esto ya lo vio la Argentina. Y repitiendo lo que dicen los industriales, acá nadie tiene miedo a competir con el mundo. Pero dame las mismas reglas. Si yo tengo impuestos que el otro no paga, una ley laboral por la que vivo bombardeado de juicios laborales que el otro no tiene, entre tantas otras cosas, me van a fundir. No digo que no hay que abrir, digo que abramos con inteligencia, viendo que el tipo pueda competir”, sostuvo Almiroty.

Corralito: El Inase perfecciona el sistema de control para perseguir a los usuarios de semilla ilegal de algodón

-¿En algún momento se agota la paciencia?- le preguntamos al algodonero.

-Y ese es el drama del campo, lo tienen cautivo. Porque cualquier tipo que tiene un comercio o una industria, el día que no le dan las cuentas baja la palanca, cierra la fábrica y se manda a mudar. ¿Pero el productor qué va a hacer? Vive en el campo. Haya buen precio o mal precio, tiene que volver a sembrar, le suban o le bajan los insumos. Es un estilo de vida y sigue apostando a que el año que viene va a ser mejor. Y los distintos gobiernos a lo largo de la historia de la Argentina se aprovechan de eso, lo cual es un suicidio para toda la sociedad. Porque tanto se dice que la agroindustria es el motor del país y la locomotora que nos va a sacar, y nosotros nos encargamos de ponerle un palo en la rueda a la locomotora para que no termine arrancando. Basta mirar lo que pasa en Brasil con su explosión agroindustrial, cómo está desplazando a los Estados Unidos en la mayoría de los mercados agrícolas y nosotros estamos planchados hace 20 años, en estado vegetal.

Etiquetas: agriculturaalgodónapertura comercialcamara algodonera argentinaCarlos Almirotyeconomías regionalesimportacionesmercadoMilei
Compartir412Tweet257EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

¿Quién es Agro de Souza? La empresa familiar de Coronel Suárez que invirtió fuerte para montar un feedlot techado y entrar en el negocio de la bioenergía

Siguiente publicación

Pablo Mércuri, principal experto del INTA en agro-meteorología, recomienda “cuidar el agua” porque se viene una Niña y todavía no se puede predecir qué tan mal se portará

Noticias relacionadas

Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que una parte importante de los nutrientes que usan los cultivos viene del aire? En eso se enfoca el estudio de Gonzalo Berhongaray, que hizo un llamado de atención a los agrónomos

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .