UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El secretario de Alimentos y Desarrollo Regional asegura que es necesario aplicar mayores retenciones en los sectores más eficientes para corregir “asimetrías”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 julio, 2021

El secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Marcelo Alós, aseguró que, gracias a tipo de cambio alto las economías regionales gozan de rentabilidad, mientras que las producciones extensivas pampeanas tienen “superrentabilidad”.

“Hoy un tipo de cambio alto genera rentabilidad a las economías regionales y, si genera rentabilidad en éstas, genera una suerte de superrentabilidad en las economías de la Pampa Húmeda. ¿Cómo se corrige esta asimetría? Aplicando derechos de exportación a aquellas producciones que son mucho más eficientes. En estas producciones se justifica desde un punto de vista económico la utilización de derechos de exportación”, aseguró Alos en declaraciones realizadas a la agencia oficial Télam.

El funcionario destacó la función de las economías regionales para generar “valor agregado, empleo y arraigo” y remarcó la importante baja –en mucho casos hasta la eliminación– de derechos de exportación implementada por el gobierno en algunas producciones.

Si bien algunos productos –como la miel, carne ovina, cebollas, ajos, cítricos frescos y aceite de oliva– están exentos de derechos de exportación desde comienzos de 2021, otros –como la leche en polvo, vinos, maní, papas, tabaco y jugo de manzana– siguen gravados con el tributo.

Alos dijo, en ese sentido, “que no podemos sacarle los derechos de exportación a todo el mundo; hay que ir despacio, con responsabilidad fiscal, intentando que la medida no impacte en la góndola. La estrategia es utilizar los derechos de exportación para poder eliminar esas asimetrías”.

El funcionario aseguró que hay economías regionales “que están más orientadas al mercado externo, casi exclusivamente, que están funcionando bien, porque tienen la suficiente competitividad para que sus producciones puedan colocarse sin dificultad”.

En tanto, en referencias a las producciones que están más vinculadas al consumo interno, el secretario dijo que “el año pasado estuvieron bien, produjeron, crecieron un poquito o se mantuvieron y en ese sentido tuvieron una buena performance”.

“La lechería, por ejemplo. Es una economía que destina la mayor parte de su producción al mercado interno. El año pasado anduvo bien, se consumió mucha leche. Este año arrancó con algunos altibajos, pero en los últimos días, a partir de algunos acuerdos que se hicieron en el marco de Secretaría de Comercio Interior, comenzó a reactivarse y esos nubarrones que se veían a principios de año, en el segundo semestre se empezarán a recuperar”, afirmó.

En cuanto a los principales problemas que hoy enfrentan las economías regionales, Alos indicó que “tienen como un problema la capacidad de incorporar tecnologías en el proceso productivo, la cosecha, la conservación del producto y la logística”.

“Un ejemplo es el tomate para la industria. Antes, el más eficiente de los productores, producía 80.000 kilos por hectárea, Hoy, con un paquete tecnológico produce entre 150.000 y 180.000 y eso se pudo hacer por un trabajo muy bien realizado por la cadena, los gobiernos de San Juan y Mendoza y las industrias”, graficó.

“Todos estos procesos hay que empezar a trabajarlos desde ahora para que rindan frutos en 4 o 5 años y eso es lo que estamos intentando hacer desde el Ministerio (de Agricultura)”, concluyó.

El Consejo Agroindustrial Argentino pidió al gobierno que revierta la suba de retenciones a productos de las economías regionales

Etiquetas: derechos exportacionderechos exportaciones economias regionaleseconomías regionalesmarclo alosretenciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luego del acto de San Nicolás, los autoconvocados piden al gobierno que cumpla sus demandas o amenazan con nuevas protestas

Siguiente publicación

En este país de locos, condenaron a “Doña Jovita” por salir en defensa de una marcha de los ambientalistas: Ahora ellos salen a defender al popular personaje cordobés

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Destacados

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .