Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El secretario de Agricultura con peor timing del mundo: Bahillo recibió al embajador de Arabia Saudita

Bichos de campo por Bichos de campo
23 noviembre, 2022

Probablemente –tal como definió un usuario de Twitter– se trata de la gestión de la Secretaría de Agricultura con peor “timing” del planeta.

Un día después de un controvertido partido de fútbol en el cual –a través de la sospechosa herramienta del VAR– Arabia Saudita logró vencer al seleccionado de la Argentina, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se dedicó a recibir –entre todos los posibles embajadores de naciones del mundo– a los representantes de Arabia Saudita.

“Tras la fructífera misión realizada en el país, junto al embajador Hussein Alassiri, repasamos las grandes oportunidades que tenemos de aprovechar la complementariedad de nuestras economías en beneficio de ambas naciones”, señaló Bahillo.

“En ese marco, reiteramos nuestro compromiso para contribuir al objetivo de seguridad alimentaria del Plan Visión 2030, ampliando y diversificando nuestras exportaciones de alimentos a Arabia Saudita. Más exportaciones significa más empleo y desarrollo para nuestra agroindustria”, añadió.

En los primeros diez meses de este año, según datos oficiales (Indec), Argentina exportó productos a Arabia Saudita por 1013 millones de dólares, la mayor parte de los cuales corresponden a maíz, harina de soja y fardos de alfalfa.

De hecho, la mayor parte de las exportaciones de fardos de alfalfa a ese destino de Medio Oriente son realizadas Fondomonte South America S.A., compañía controlada por la corporación alimentaria saudí Almarai, los cuales son producidos en la localidad cordobesa de San Vicente. La mayor parte de los mismos se destinan a los megatambos que la corporación alimenticia tiene en Medio Oriente.

La decisión de las autoridades de Arabia Saudita de eliminar años atrás progresivamente la producción local de recursos forrajeros –para priorizar las reservas de agua dulce para consumo humano– incrementarán las necesidades de importación de recursos forrajeros desde 2018 hasta la actualidad.

https://twitter.com/ArchivoVAR/status/1595101776281305090

Etiquetas: almaraiarabia sauditaarabia saudita argentinafondomontejuan josé bahillo
Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Tomás Nuñez conduce un frigorífico de carne de guanacos y apunta al desarrollo de la cadena comercial: “Esperamos que la carne sea parte de la dieta”

Siguiente publicación

En Voz Alta: David Miazzo analizó los precios de los alimentos: “En el precio del pan hay más impuestos que harina”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de Entre Ríos reclaman que salga este mismo año una nueva Ley de Agroquímicos que ponga fin a un conflicto ambiental que arrancó en 2018

por Bichos de campo
25 septiembre, 2024
Actualidad

Se proyecta un fuerte recorte del presupuesto del INTA y Senasa para 2025, y la oposición aprovecha para criticar el ajuste de Milei sobre el área de Agricultura

por Bichos de campo
18 septiembre, 2024
Actualidad

¿El bioherbicida trucho de Carlos Rovira se pagó con plata del FET que le sacaron a los tabacaleros misioneros? Como la sospecha parece cierta, Nación promete hacer una auditoría

por Matias Longoni
30 agosto, 2024
Actualidad

El gráfico que le permite decir a los partidarios de Sergio Massa que los productores de soja están peor hoy que cuando ellos gobernaban

por Bichos de campo
5 julio, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .