UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El salvataje de Cresta Roja en su hora más difícil: ya le rebotan los cheques

Matias Longoni por Matias Longoni
17 julio, 2017
huevos en incubadora,  quemados en el incendio.

huevos en incubadora, quemados en el incendio.

Por Matías Longoni.-

El dificultoso salvataje de la avícola Cresta Roja está en su hora más difícil. Un incendio este fin de semana en su principal planta de incubación pondrá en jaque sus líneas de producción en las próximas semanas, a la vez que a Proteinsa SA, la empresa que ganó la licitación para quedarse con la compañía, le empezaron a rebotar gran cantidad de cheques por falta de fondos.

En su breve historia, la empresa que se hizo cargo de la ex Rasic y fue fundada de urgencia a principios de 2016, emitió un total de 398 cheques, según datos recientes del Banco Central.  Pero de los últimos 254 cheques firmados en los últimos seis meses, ya hubo 103 que rebotaron por falta de fondos y que suman 14,595,792 pesos. Adicionalmente hay otros 119 cheques pendientes de depósito, por otros 42,193,549 pesos.

Esta situación de insolvencia financiera se produce luego de varios conflictos con los empleados reincorporados por Proteinsa SA, muchos de los cuales deben cobrar dinero de indemnizaciones. Por ejemplo, a principios de este mes hubo un conato de conflicto por problemas en el pago de los aguinaldos. Pero en mayo pasado las dos plantas de faena estuvieron paralizadas por varios días por los incumplimientos por parte de la empresa en los plazos de pago de dichas indemnizaciones.

Hasta ese momento, y más allá de las demoras, Proteinsa esperaba una inyección de capital desde Brasil, y no aparecían en los registros cheques rechazados. En aquel conflicto, desde la compañía aseguraron que los plazos para la normalización  se mantienen tal como estaba previsto y que actualmente la producción estaba al 70% de la capacidad.

La idea de Proteinsa era “llegar al segundo semestre de este año con una producción de 400.000 pollos por día, número que la empresa producía antes de contraer los problemas económicos y financieros”.

Pero algo más se entrometió ahora en los planes de Proteinsa SA, un consorcio compuesto por las empresas Ovoprot Internacional, Tanacorsa y Grupo Laclau que ganó la licitación por Cresta Roja tras presentar una oferta por u$s 121 millones, con el respaldo del banco brasileño BTG Pactual.

El sábado pasado se produjo un incendio del cual dio cuenta Bichos de Campo en la planta de incubación La Aurora, ubicada en San Miguel del Monte. Las llamas, que aparentemente nacieron a raíz de un cortocircuito por falta de una adecuado mantenimiento, arrasaron con buena parte de los techos de esa planta, destruyeron unas 50 de las 80 incubadoras que funcionaban en el lugar y por supuesto toda la producción de huevos. Ahora habrá que reconstruir rápido las instalaciones (se especulaba con alquilar una planta en reemplazo) para esperar que la oferta normal de pollitos BB pueda reanudarse. Pero pasarán al menos 21 días.

Para hacer todo todavía mucho más complejo, este domingo el programa La Cornisa, de Luis Majul, informó que la justicia bonaerense decidió investigar el destino de $ 200 millones que destinó el ex gobernador Daniel Scioli, al parecer por fuera de canales normales, al salvataje de la malograda Rasic Hnos durante la campaña electoral en la que iba como candidato a presidente. Aníbal Fernández, el ex ministro, iba a su vez como candidato a gobernador, y por eso un hombre de su extrema confianza, el quilmeño Daniel Gurzi, se ocupó personalmente de la administración de dichos fondos.

https://www.facebook.com/AmericaTV/videos/1818946131454297/

El destino de Cresta Roja y de sus miles de empleados, está visto, era una cuestión de Estado. Al parecer eso no cambió con la nueva gestión de Cambiemos, y -según algunas fuentes- la nueva administración también habría inyectado recursos a los nuevos gerentes de la avícola, que vuelve a atravesar horas dramáticas a pesar de todos tantos salvatajes.

 

 

Etiquetas: aviculturacresta rojadaniel sciolipollosproteinsa
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los contratistas: otro gran invento argentino

Siguiente publicación

La carne según Contalito: “la salida exportadora es fundamental”

Noticias relacionadas

Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Los buenos resultados en los ensayos reafirman que, tal como los humanos, los pollitos también necesitan de los probióticos para mejorar la digestión y crecer sanos

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

por Diego Mañas
30 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

29 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Destacados

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

29 septiembre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .