Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

El Rosgan cumplió 15 años con 4,25 millones de cabezas negociadas: Un mercado ganadero que demostró lo útil que resulta sumar fuerzas

Bichos de campo por Bichos de campo
12 octubre, 2023

“El 2008 no es un año que traiga buenos recuerdos a la ganadería argentina. Sin embargo, fue en ese momento donde el sector vio el nacimiento de un experimento audaz, que con el paso del tiempo logró consolidarse como un actor fundamental. Se trata de Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, que esta semana celebra un nuevo aniversario”.

Con este párrafo comienza un comunicado de prensa destinado a celebrar el 15° aniversario del Rosgan, que por cierto resultaba muy novedoso en aquella época. Primero porque era un apuesta a crear un nuevo mercado en medio de una etapa de fuerte colisión entre el agro y el gobierno kirchnerista, que en materia ganadera se expresaba en una feroz liquidación del stock vacuno, como respuesta a las intervenciones del ex secretario Guillermo Moreno sobre las exportaciones.

El sportivo Rosgan completó los once jugadores y busca nuevos sistemas de juego

Pero sobre todo lo más raro del Rosgan era que era una apuesta compartida por una docena de casas consignatarias que, en vez de competir entre ellas, sumaban esfuerzos para incorporar nuevas tecnologías en una actividad muy tradicional y reacia a la modernización: los remates de hacienda.

“En una época en la que la idea de vender ganado sin una presencia física parecía impensable, Rosgan se aventuró a lo desconocido. Se convirtió en el primer mercado de comercialización televisada de ganado en Argentina, demostrando que había un mundo más allá de las subastas tradicionales. La clave: filmar a los animales en su lugar de origen, crear catálogos detallados y listas de venta que luego se ponían a disposición del público a través de los modernos medios de comunicación”, explica ahora el comunicado.

Como balance de estos primeros 15 años, Rosgan indicó que ya ha llevado a cabo nada menos que 380 remates, poniendo en oferta más de 4,25 millones de cabezas de ganado y generando negocios por 83.000 millones de pesos.

Además ha ido virando. Rosgan ya no se limita a la invernada y cría sino que “ha diversificado sus operaciones y ha incursionado con éxito en otras categorías, incluida la venta de ganado para faena”. Además en los últimos años “ha dado un paso audaz al mundo de los remates de cabañas, destacando lo mejor de la genética ganadera argentina”.

El Rosgan lanza una App para comprar y vender hacienda desde el celular

Entre los logros de este accionar compartido, la entidad que nació de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también destacó que ha logrado establecer “un precio índice que es ampliamente reconocido en la cadena ganadera”, y en colaboración con Rofex-Matba “ha introducido el Futuro Ganadero, permitiendo a los interesados realizar contratos a futuro utilizando su índice como referencia”.

“En estos 15 años Rosgan ha demostrado una y otra vez que está para quedarse y que su contribución al sector ganadero argentino es invaluable. A medida que miramos hacia el futuro, queda claro que Rosgan continuará siendo un faro de innovación y éxito en la industria ganadera del país”, cierra la gacetilla. Salud.

Etiquetas: bcrconsignatariosganaderíamercados ganaderosremates televisadosRosariorosgan
Compartir76Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Se está evaporando la primera tanda de dólares frescos del próximo gobierno: Argentina va camino a registrar una mala cosecha de trigo por segundo año consecutivo

Siguiente publicación

¿Aplauso para el asador? El Día Mundial de la Alimentación se conmemoró con una picada de alimentos recuperados en el Mercado Central

Noticias relacionadas

Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

9 mayo, 2025
Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .