UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Renatre volvió a aumentar la prestación por desempleo para los trabajadores rurales: Tendrá un tope máximo de 260 mil pesos y se hará efectivo con la liquidación de junio

Bichos de campo por Bichos de campo
22 mayo, 2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) definió un nuevo incremento para la prestación por seguro de desempleo, otorgado a aquellas personas que se encuentren sin trabajo. El mismo pasará a tener un monto mínimo de 130 mil pesos, y uno máximo de 260 mil.

Según lo estipulado por la Resolución 53/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, el pago del incremento se hará efectivo con la liquidación del mes de junio. Se trata de un aumento del 13% respecto de aquel realizado en marzo, donde el máximo tocó los 230 mil pesos.

“Seguimos trabajando para mejorar la prestación por desempleo y este aumento no es solo un número, sino el resultado de una política activa del directorio del Renatre que busca mejorar el poder adquisitivo de las familias rurales que atraviesan la situación de desempleo y que además se vean reflejados los aumentos salariales, establecidos en la CNTA, en la prestación”, afirmó el presidente de Renatre, José Voytenco.

José Voytenco retoma la presidencia del Renatre y asegura: “Debemos incorporar a todos los trabajadores rurales que hoy están fuera del sistema”

Desde ese Registro señalaron además que “la mejora en términos reales equivale al 83% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM)”, lo que “redobla los esfuerzos por mejorar dicha prestación y aumentar la calidad de la cobertura, para una mayor protección social de los beneficiarios y su grupo familiar”.

Es importante recordar que a este aumento general se suma un 20% adicional en concepto de zona desfavorable, para quienes residan en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Para quienes viva en Neuquén y Río Negro, el adicional es del 10%.

Los trabajadores y trabajadoras rurales que estén en situación de desempleo, que se encuentren debidamente registrados en el RENATRE, y que cumplan con los demás requisitos de acceso, podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo.

Etiquetas: desempleojose voytencoRegistro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadoresrenatreseguro de desempleo.trabajadores rurales
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Ailín Wegrzyn, la “encantadora” de caballos que cautiva con sus shows en donde mezcla equinos y perros

Siguiente publicación

Los europeos nos jodieron: Argentina, junto con Brasil y Paraguay, fue clasificada como riesgo “estándar” por la normativa antideforestación

Noticias relacionadas

Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

por Sofia Selasco
16 julio, 2025
Actualidad

La UATRE le pidió a Pettovello que extienda la medida que hace compatibles el trabajo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .