UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El regreso de las lluvias y la fuerte caída de los encierres en feedlots anticipan un escenario de fuerte suba de los precios ganaderos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 noviembre, 2023

Los feedlots llegan a fin de año con mucha hacienda en sus corrales, pero con niveles de reposición bajos y con perspectivas de cambios importantes en 2024.

Según los datos de Senasa para el mes de octubre, los corrales contuvieron a 1.8 millones de animales, un volumen alto para la época que garantiza oferta de hacienda al menos hasta fin de este año y el arranque del próximo.

Al mismo tiempo, esa cifra está dando cuenta de un leve -pero ya iniciado- proceso de vaciamiento. Hasta el mes pasado los feedlots contaban con 100.000 animales más en sus corrales, pero la reposición se les comenzó a complicar ante la falta de invernada y el diferencial de precios con el ganado para faena, que es marcado.

De acuerdo a las cifras del organismo mencionado, el mes pasado entraron a los corrales 248.000 terneros, un volumen 40% inferior al de septiembre, 10% menor al de octubre del año pasado y la mitad de lo ingresado en los meses de más encierres, que este año se vieron favorecidos por la sequía

Daniel Urcía anticipa que el 2024 será un año con poca oferta de hacienda para la faena: “Vamos a un 10 o un 20% de menor actividad”, aseguró

En paralelo, el ternero para engorde se ubica en un valor que ronda los 1200 a 1300 pesos, lo que significa 25% a 30% por encima del valor del novillito o vaquillona que va a la faena. Esto lo que vuelve poco conveniente la producción a corral.

El escenario entonces es de buena oferta de hacienda para el consumo procedente de estos establecimientos en los próximos meses, pero con bajo nivel de reposición, por lo que las perspectivas de subas de precios desde el verano son bastante ciertas, ya que no habrá todavía oferta de ganado recriado a campo, que será el gran protagonista de la ganadería en 2024.

Consignatarios y productores coinciden que de la mano de las lluvias está regresando la capacidad de retención de hacienda de cría. Esto significa que en el destete próximo, en el que habrá cerca de 1 millón de terneros menos, el criador podrá elegir con más comodidad el momento de venta. Además, habrá más competencia de los recriadores a campo por los terneros, mientras que el feedlot tendrá un papel secundario luego de ser la estrella del sistema este año.

Fuerte caída en las exportaciones de carne vacuna: En septiembre bajaron 30%

Al respecto, el consignatario Gervasio Sáenz Valiente dijo que “es probable que el precio del ternero se incendie”.

Todo parece estar dado para que en poco tiempo más se produzca un nuevo estallido de precios como el que se dio en la salida de la seca de 2008/09. En enero de 2010 lo precios comenzaron a volar y no hubo funcionario que pudiera detenerlos. Es probable que el año que viene suceda algo similar, mucho de lo cual dependerá de cuánto está dispuesto el gobierno a restringir las exportaciones, de lo que suceda con las políticas económicas y de la capacidad de pago del consumo.

Etiquetas: críafeedlotinvernadalluviapreciossenasasequíastockterneros
Compartir9129Tweet5706EnviarEnviarCompartir1598
Publicación anterior

Bahillo creó la Mesa Nacional de Legumbres para potenciar la actividad y fomentar las exportaciones del sector

Siguiente publicación

Ensañamiento: En Brasil “El Niño” comenzó a provocar graves problemas tanto productivos como logísticos

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Ines moritan colman says:
    2 años hace

    Buen dia, veo que se pronostican subidas en el.precio de ternero., es una esperanza, esperemos no se pinche. Lo que esta, creo, trayendo problemas en la comercializacion de la invernada, es el plazo tan largo para recibir el pago, 45 dias en una situacion de inflacion como la q tenemos…ya al bajar el martillo ..perdemos como el 10% al termino del plazo…cuanto representa? Una barbaridad…lo digo solo por la invernada, las otras categorias o remates especiales..es otro cantar. Bueno, saludos

  2. Roberto says:
    2 años hace

    Muy buena la nota de los feed lot, y como se proyecta eso al futuro.
    A los criadores nos hace falta varios años buenos para seguir invirtiendo en genética.
    Saludos
    Roberto

  3. Yissela Patrian says:
    2 años hace

    En EEUU, un ternero cotiza 6 U$ (dólares billete) el kilogramo. Esto no es para que aparezca un imbécil a cuestionar que es mucho, es el mercado real, y no se puede seguir fundiendo al inversor argentino, mientras los burócratas (ipcva incluídos) viajan por todo el mundo, a tirarse vidas de embajadores, mientras en las pymes , las familias ganaderas tienen que vegetar para solventar las fiestitas de alcahuetes y actores diversos…. Acá hay que apuntar a un buenísimo margen de la inversión sectorial y al que tiene un conflicto que vaya a Cuba, pero no de vacaciones a negrear en burdeles ocultos… A vivir como cubano y dejar aire a las familias argentinas !!!

  4. Yissela Patrian says:
    2 años hace

    En los años 30′ un tipo como Al Capone, con un millón de dólares era millonario a nivel mundial….el kilogramo de carne valía 1 dólar el kilogramo en la vieja historia con maíz a 50 dólares la tonelada…. En la actualidad , un tipo con 255.000 millones de dólares, rankea en el puesto número 20 de los millonarios y el maíz ha tocado los 200 dólares en la historia reciente ! Si bien en USA el ternero cotiza a 6 (seis) U$ (dólares billete) el kilogramo, no sería desubicado que cotice a 4 (cuatro) U$ (dólares) el kilogramo. El actual precio ridículo de 1 dólar y monedas…. No da otro destino que el quiebre y hundimiento económico/financiero de cualquier pyme ganadera… Basta de estupideces ! Un tipo que pone una heladería tiene cajero y cuatro empleados en un mostrador y el mismo tipo con 500 vacas de cría no puede tener un empleado bien pago y amortizar dos camionetas…. Déjense de joder y paren de cagar a los inversores honestos de la Argentina ! Además de ser puntero, traficar sustancias y te robar al estado… Algo, además de una heladería…. tiene que ser negocio !!!

  5. Oscar Antonio says:
    2 años hace

    Si MASSA continúa el futuro inmediato será positivo para el campo y las e economias regionales. Pero si MILEI gobierna nadie sabe cuál será el rumbo.

Destacados

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Milaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

20 julio, 2025
Actualidad

Un documento oficial muestra cómo el gobierno de Milei se “encanuta” los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones

20 julio, 2025
Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

20 julio, 2025
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .