Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Registro de Trabajadores Rurales toma el concepto de “zona desfavorable” y aplicará un plus en la asignación por desempleo para la Patagonia

Bichos de campo por Bichos de campo
15 noviembre, 2022

El Registor Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), conformado por entidades patronales del agro y el gremio UATRE, decidió comenzar a aplicar un plus en la asignación por desembpleo que pueden cobrar los trabajadores rurales de la región Patagónica cuando pierden temporalmente su relación laboral.

La Resolución 7054/2022 estableció que ese plus por “zona desfavorable” será del 20% para el pago de las prestaciones por desempleo de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y de 10% para las provincias de Neuquén y Río Negro.

Elevan a 24 mil pesos la ayuda económica mensual a trabajadores rurales que deben hacer una pausa obligada entre cosechas

“El incremento será aplicable a partir del mes de enero de 2023 para las prestaciones por desempleo Ley 25.191. No será aplicable a las prestaciones extraordinarias. No se aplicará a las prestaciones reactivadas o reliquidadas anteriores a diciembre 2022 y a las prestaciones que se encuentren activas y con cuotas a pagar”, aclaró la resolución firmada por el Renatre y publicada en el boletín oficial.

Para evitar que trabajadores migrantes que viajan desde las provincias del norte a las del sur, sobre todo para la cosecha de frutas o la esquila de ovejas, puedan aprovechar este beneficio adicional, el artículo 2° de la nueva norma establece que “para el pago del incremento aprobado se considerará el domicilio denunciado por el trabajador al momento de solicitar la prestación por desempleo”. Es decir cuando se queda sin actividad laboral registrada.

Desde la creación del Renatre y debido a las particularidades del trabajo rural, el sector agropecuario tiene su propio sistema de subsidios por desempleo. Esto le asegura al trabajador debidamente registrado que se haya quedado sin empleo acceder tanto a una Prestación económica como a prestaciones médico asistenciales, al servicio de sepelio y a las asignaciones familiares a cargo de ANSES. Además el período durante el cual se percibe esta prestación se computa como tiempo efectivo a los fines previsionales.

El 28 de septiembre pasado, la conducción colegiada del Renatre analizó el estado de situación de las llamadas “zonas desfavorables” y decidió comenzara tener en cuenta “que las zonas indicadas se caracterizan por ser inhóspitas para desempeñar diferentes trabajos rurales, debido a las bajas temperaturas de otoño/invierno y a las altas temperaturas de primavera/verano”.

Por eso se decidió emular la Ley 19485/72, que ya establece una bonificación para los beneficiaros residentes en la Patagonia de jubilaciones y pensiones y prestaciones mínimas que las Cajas Nacionales de Previsión. La ANSES, además, ya proporciona para las provincias de la región patagónica un plus en el pago de las Asignaciones Familiares y Asignación Universal por hijo (AUH).

“En este contexto el Directorio resuelve aprobar un incremento del 20% para el pago de las prestaciones por desempleo de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, un 10 % para las provincias de Neuquén y Río Negro, quedando en este sentido, excluida de este incremento la provincia de La Pampa”, explican los considerandos de la resolución.

Etiquetas: cosecha de frutasesquilapatagoniarenatreseguro de desempleo.trabajadores ruralesuatrezonas desfavorables
Compartir100Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Alerta papa: Entre heladas y sequía, habrá menos oferta y podrían subir los precios del popular alimento

Siguiente publicación

Magalí Gutiérrez dejó su corazón en la Patagonia: La agrónoma de Aapresid se enamoró de la posibilidad de sembrar allá hasta 300 mil hectáreas bajo riego

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Actualidad

“La Mesa de Enlace ofrece salarios de miseria”, denunció la UATRE, que reclama mejorar el sueldo básico de un peón rural que ahora ronda los 828 mil pesos

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Notas

La verdad sobre la lana: Camila y Kenny formaron una familia nómade, que va por diferentes países ovejeros trabajando en la esquila y el acondicionamiento de la fibra, mientras compiten en mundiales

por Leticia Zavala Rubio
9 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

14 julio, 2025
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .