Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Registro de Trabajadores Rurales toma el concepto de “zona desfavorable” y aplicará un plus en la asignación por desempleo para la Patagonia

Bichos de campo por Bichos de campo
15 noviembre, 2022

El Registor Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), conformado por entidades patronales del agro y el gremio UATRE, decidió comenzar a aplicar un plus en la asignación por desembpleo que pueden cobrar los trabajadores rurales de la región Patagónica cuando pierden temporalmente su relación laboral.

La Resolución 7054/2022 estableció que ese plus por “zona desfavorable” será del 20% para el pago de las prestaciones por desempleo de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y de 10% para las provincias de Neuquén y Río Negro.

Elevan a 24 mil pesos la ayuda económica mensual a trabajadores rurales que deben hacer una pausa obligada entre cosechas

“El incremento será aplicable a partir del mes de enero de 2023 para las prestaciones por desempleo Ley 25.191. No será aplicable a las prestaciones extraordinarias. No se aplicará a las prestaciones reactivadas o reliquidadas anteriores a diciembre 2022 y a las prestaciones que se encuentren activas y con cuotas a pagar”, aclaró la resolución firmada por el Renatre y publicada en el boletín oficial.

Para evitar que trabajadores migrantes que viajan desde las provincias del norte a las del sur, sobre todo para la cosecha de frutas o la esquila de ovejas, puedan aprovechar este beneficio adicional, el artículo 2° de la nueva norma establece que “para el pago del incremento aprobado se considerará el domicilio denunciado por el trabajador al momento de solicitar la prestación por desempleo”. Es decir cuando se queda sin actividad laboral registrada.

Desde la creación del Renatre y debido a las particularidades del trabajo rural, el sector agropecuario tiene su propio sistema de subsidios por desempleo. Esto le asegura al trabajador debidamente registrado que se haya quedado sin empleo acceder tanto a una Prestación económica como a prestaciones médico asistenciales, al servicio de sepelio y a las asignaciones familiares a cargo de ANSES. Además el período durante el cual se percibe esta prestación se computa como tiempo efectivo a los fines previsionales.

El 28 de septiembre pasado, la conducción colegiada del Renatre analizó el estado de situación de las llamadas “zonas desfavorables” y decidió comenzara tener en cuenta “que las zonas indicadas se caracterizan por ser inhóspitas para desempeñar diferentes trabajos rurales, debido a las bajas temperaturas de otoño/invierno y a las altas temperaturas de primavera/verano”.

Por eso se decidió emular la Ley 19485/72, que ya establece una bonificación para los beneficiaros residentes en la Patagonia de jubilaciones y pensiones y prestaciones mínimas que las Cajas Nacionales de Previsión. La ANSES, además, ya proporciona para las provincias de la región patagónica un plus en el pago de las Asignaciones Familiares y Asignación Universal por hijo (AUH).

“En este contexto el Directorio resuelve aprobar un incremento del 20% para el pago de las prestaciones por desempleo de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, un 10 % para las provincias de Neuquén y Río Negro, quedando en este sentido, excluida de este incremento la provincia de La Pampa”, explican los considerandos de la resolución.

Etiquetas: cosecha de frutasesquilapatagoniarenatreseguro de desempleo.trabajadores ruralesuatrezonas desfavorables
Compartir99Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Alerta papa: Entre heladas y sequía, habrá menos oferta y podrían subir los precios del popular alimento

Siguiente publicación

Magalí Gutiérrez dejó su corazón en la Patagonia: La agrónoma de Aapresid se enamoró de la posibilidad de sembrar allá hasta 300 mil hectáreas bajo riego

Noticias relacionadas

Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .