UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El que se quema con la chicharrita, ve maíz y llora: Desde Bandera, Omar Chiatti afirma que en el norte del país la siembra del cereal caería 80%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 agosto, 2024

Este año se espera una fuerte caída en la siembra del maíz. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la baja sería de 21% respecto del año pasado a nivel nacional, lo que significa una reducción cercana a 2 millones de  toneladas.

Pero en términos porcentuales la caída sería mucho mayor en el norte del país, donde la plaga de la chicharrita hizo estragos en la última campaña. Al respecto, el productor y dirigente Omar Chiatti dijo que en su zona, Bandera, en Santiago del Estero, “calculamos que no se va a hacer mucho más allá del 20/25%de lo que se hizo el año pasado, que fueron unas 300.000 hectáreas”.

El agricultor evaluó que “se va a ir reemplazando (al maíz) con soja”.

Al problema de la chicharrita se suman los altos costos de hacer el cereal: “La inversión es altísima. Hoy estamos hablando de 400 dólares por hectárea de implantación nomás, y si a eso le sumas que después no tenés buenos precios a la hora de venderlo, por más que lo coseches y si incluso no te lo come el bicho (por la spiroplasma, enfermedad transmitida por la chicharrita), igual no es negocio”.

Chiatti agregó que la situación de su región es similar en todo el resto del norte argentino, y que se trata de sólo un ejemplo que se replica tanto en toda la zona.

Luego de 9 años de crecimiento y hasta de superar a la soja en volumen, la próxima siembra de maíz derraparía 21% según la Bolsa de Rosario

“El impacto de la chicharrita fue muy serio en el NEA. En Santiago del Estero se perdieron 1 millón de hectáreas de maíz. En Salta, Tucumán, Jujuy… Todo el norte está en las mismas condiciones y a eso súmale que no tenemos lluvias suficientes. Así como están las condiciones climáticas, no se puede sembrar una planta de maíz”, evaluó el dirigente rural.

Chiatti agregó que la campaña pasada el efecto de la plaga dejó importantes problemas financieros en los productores: “Quedaron endeudados y no pueden aguantar otro año de pérdidas en maíz. Por eso seguramente en el norte no se va a hacer más del 20% de la superficie” sembrada la campaña pasada.

“Para lo que viene hay que tomar decisiones de hacia dónde vamos, no solo a nivel productivo sino en cuanto a las políticas como la quita de impuestos, de retenciones y la distorsión que hay en el dólar”, agregó.

Etiquetas: banderacampaña 2024/25chicharritamaízomar chiattiretencionessiembra de maízSpiroplasmatemor al maíz
Compartir3257Tweet2036EnviarEnviarCompartir570
Publicación anterior

La historia detrás de la foto: Sergio Poklerpovic hizo lo imposible para salvar a sus ovejas, pero no alcanzó y ahora que se retira la nieve descubre los cadáveres de cientos de ellas

Siguiente publicación

La Agenda 2030 provoca discordia: Para Gastón Tenembaum, de Jóvenes por el Clima, el ambientalismo y el agro tienen muchos más acuerdos que los que la sociedad imagina

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gabriel andres Costantino says:
    12 meses hace

    Empiezan a verse las consecuencias de las malas practicas en el planeta y elcambio climatico. Es efecto mariposa.

De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .