UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“El que mide sufre y el que sufre cambia”, afirma el veterinario Cristian Jorge, que junto a tres colegas inauguró un laboratorio especializado en sanidad animal en Selva

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2024

Yendo hacia el norte por la ruta 34, en la localidad de Selva, ubicada en el departamento santiagueño de Rivadavia, cuatro médicos veterinarios se embarcaron en un proyecto que cristaliza una firme tendencia en el norte del país: la creciente tecnificación ganadera.

Su nombre es Laboratorio del Norte y desde allí ofrecen todo tipo de servicios a productores de la provincia para poder cumplir con los protocolos sanitarios definidos por Senasa pero sobre todo en busca de hacer crecer la productividad de los rodeos bovinos. El foco es claro: sin los correspondientes controles y mediciones del rodeo, cualquier tipo de mejora productiva que se pretenda realizar costará el doble de tiempo y recursos.

“En nuestra zona, el que mide sufre y el que sufre cambia”, sentenció Cristian Jorge, uno de los veterinarios integrantes del proyecto, en una charla con Bichos de Campo. Para él, si bien la paleta de enfermedades y las reglamentaciones sanitarias son similares en el norte y en la región pampeana, la atención prestada a las pérdidas en los rendimientos difiere.

Mirá la nota completa acá:

“Hoy tener brucelosis en un campo te representa un porcentaje de abortos, en el tercer trimestre de gestación, impresionante. Si un productor trabajando con un veterinario e ingeniero agrónomo mide el porcentaje de destete logrado y ve una diferencia respecto del de las vacas preñadas que habían tactado, tiene que parar las antenas. Nosotros en el laboratorio procesamos muestras tomadas a campo en 24 a 48 horas, cosa que es muy bueno”, señaló el santiagueño.

Los servicios prestados también abarcan el control de la calidad seminal en toros, entendiendo que eso es clave para evitar que los productores inviertan millonarias cifras en vano, en toros que después no darán resultados en el campo.

“Eso se hace a partir de muestras que analizamos con microscopios y electros, donde clasificamos al toro según la movilidad de sus espermatozoides. Por supuesto que eso es va después de un análisis físico del toro, donde se toca la tonicidad de sus testículos, su movimiento, aplomos, etc. De esa forma, si la calidad es buena, el porcentaje de toros que uno puede poner en un rodeo es menor”, señaló Jorge.

En el caso de las hembras, el profesional indicó que es clave mostrar que su funcionalidad y productividad no pasa por la belleza del animal.

“Es un tema que intentamos implementar en los campos en donde trabajamos. ¿Qué es lo funcional y productivo? Que una vaca que te produzca un ternero por año, porque nosotros tenemos 12 meses en los que debemos pagarle al personal, pagar comida, hacer planificación forrajera, y eso no pasa por la belleza. Hay vacas que llegado el momento están vacías cuando realizamos las ecografías y lo que recomendamos es no guardarlas hasta otro ciclo porque es una pérdida para el productor”, sostuvo el veterinario.

A continuación, agregó: “El índice de preñez a nivel nacional está en un 65%. Es bajo para la cantidad de animales. Por ahí tenemos vientres improductivos y si nosotros no hacemos una ecografía, no vamos a saber si esa vaca con unas características hermosas parió o no. Entonces uno está alimentando de un vientre improductivo en el campo con alimento que necesita para las que sí están produciendo”.

El veterinario Pedro Borgatello explica el gran secreto de la ganadería del norte, donde la disponibilidad de forraje obliga a los productores a ser “muy ordenados”

Etiquetas: alimentocontrolcristian jorgeganaderíalaboratorio del nortemonitoreoproductividadsanidad animalsantiago del estero
Compartir6687Tweet4179EnviarEnviarCompartir1170
Publicación anterior

El puma avanza en Río Negro y provoca una masacre en la población de ovejas y cabras: Los productores se organizan para frenarlo y el gobierno local aporta trampas

Siguiente publicación

Los ruralistas de Carbap remarcaron que el Banco Central mantiene activas algunas restricciones que afectan el acceso de los productores al crédito

Noticias relacionadas

Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

por Matias Longoni
22 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Argentina reconoce la presencia de una extraña enfermedad ganadera: La Surra enfermó a dos caballos en un campo de Santa Fe

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

23 octubre, 2025
Destacados

Contra las “fake news” un poco de periodismo: La verdadera historia del tambo La Resistencia, que fue “salvado” por una agrupación política de Rosario que ahora es acusada de promover las “expropiaciones”

23 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .