UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“El que mide sufre y el que sufre cambia”, afirma el veterinario Cristian Jorge, que junto a tres colegas inauguró un laboratorio especializado en sanidad animal en Selva

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2024

Yendo hacia el norte por la ruta 34, en la localidad de Selva, ubicada en el departamento santiagueño de Rivadavia, cuatro médicos veterinarios se embarcaron en un proyecto que cristaliza una firme tendencia en el norte del país: la creciente tecnificación ganadera.

Su nombre es Laboratorio del Norte y desde allí ofrecen todo tipo de servicios a productores de la provincia para poder cumplir con los protocolos sanitarios definidos por Senasa pero sobre todo en busca de hacer crecer la productividad de los rodeos bovinos. El foco es claro: sin los correspondientes controles y mediciones del rodeo, cualquier tipo de mejora productiva que se pretenda realizar costará el doble de tiempo y recursos.

“En nuestra zona, el que mide sufre y el que sufre cambia”, sentenció Cristian Jorge, uno de los veterinarios integrantes del proyecto, en una charla con Bichos de Campo. Para él, si bien la paleta de enfermedades y las reglamentaciones sanitarias son similares en el norte y en la región pampeana, la atención prestada a las pérdidas en los rendimientos difiere.

Mirá la nota completa acá:

“Hoy tener brucelosis en un campo te representa un porcentaje de abortos, en el tercer trimestre de gestación, impresionante. Si un productor trabajando con un veterinario e ingeniero agrónomo mide el porcentaje de destete logrado y ve una diferencia respecto del de las vacas preñadas que habían tactado, tiene que parar las antenas. Nosotros en el laboratorio procesamos muestras tomadas a campo en 24 a 48 horas, cosa que es muy bueno”, señaló el santiagueño.

Los servicios prestados también abarcan el control de la calidad seminal en toros, entendiendo que eso es clave para evitar que los productores inviertan millonarias cifras en vano, en toros que después no darán resultados en el campo.

“Eso se hace a partir de muestras que analizamos con microscopios y electros, donde clasificamos al toro según la movilidad de sus espermatozoides. Por supuesto que eso es va después de un análisis físico del toro, donde se toca la tonicidad de sus testículos, su movimiento, aplomos, etc. De esa forma, si la calidad es buena, el porcentaje de toros que uno puede poner en un rodeo es menor”, señaló Jorge.

En el caso de las hembras, el profesional indicó que es clave mostrar que su funcionalidad y productividad no pasa por la belleza del animal.

“Es un tema que intentamos implementar en los campos en donde trabajamos. ¿Qué es lo funcional y productivo? Que una vaca que te produzca un ternero por año, porque nosotros tenemos 12 meses en los que debemos pagarle al personal, pagar comida, hacer planificación forrajera, y eso no pasa por la belleza. Hay vacas que llegado el momento están vacías cuando realizamos las ecografías y lo que recomendamos es no guardarlas hasta otro ciclo porque es una pérdida para el productor”, sostuvo el veterinario.

A continuación, agregó: “El índice de preñez a nivel nacional está en un 65%. Es bajo para la cantidad de animales. Por ahí tenemos vientres improductivos y si nosotros no hacemos una ecografía, no vamos a saber si esa vaca con unas características hermosas parió o no. Entonces uno está alimentando de un vientre improductivo en el campo con alimento que necesita para las que sí están produciendo”.

El veterinario Pedro Borgatello explica el gran secreto de la ganadería del norte, donde la disponibilidad de forraje obliga a los productores a ser “muy ordenados”

Etiquetas: alimentocontrolcristian jorgeganaderíalaboratorio del nortemonitoreoproductividadsanidad animalsantiago del estero
Compartir6686Tweet4179EnviarEnviarCompartir1170
Publicación anterior

El puma avanza en Río Negro y provoca una masacre en la población de ovejas y cabras: Los productores se organizan para frenarlo y el gobierno local aporta trampas

Siguiente publicación

Los ruralistas de Carbap remarcaron que el Banco Central mantiene activas algunas restricciones que afectan el acceso de los productores al crédito

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .