Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El que avisa no traiciona: El ministro de Agricultura de Brasil dijo estar en contra de aplicar retenciones, pero aconsejó “estar atentos” ante eventuales sorpresas

Valor Soja por Valor Soja
3 mayo, 2023

No está en la agenda del gobierno brasileño implementar derechos de exportación agropecuarios, pero eso no implica que esa opción se encuentre descartada.

Así lo indicó este miércoles el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, durante una exposición realizada ante la Comisión de Agricultura, Ganadería, Abastecimiento y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados.

“Implementar un impuesto a la exportación es ‘exportar’ (perder) empleos. Si cometemos el mismo error que nuestros amigos argentinos, mataremos a la agricultura brasileña”, dijo Fávaro según indica un cable de la filial brasileña de la agencia Reuters.

Está claro que la posición del ministro es contraria a esa medida. Sin embargo, para dejar contentos a los integrantes de la base electoral del presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, Fávaro añadió que una medida de tales características no puede ser descartada.

“Siempre es importante estar atentos, el Tesoro (nacional) es el Tesoro, el Ministerio de Economía es el Ministerio de Economía; tienen afán recaudatorio y ellos precisan buscar fuentes de recursos para mantener políticas públicas activas”, disparó el ministro.

Fávaro afirmó, de todas maneras, que el tema no está en agenda, pero dejó abierta la “puerta” al señalar que eventualmente podría haber una decisión política en ese sentido más allá de su opinión contraria al respecto.

Vale recordar que Lula aplicó un sorpresivo impuesto a la exportación de petróleo, instituido durante cuatro meses a principios de este año, que generó pavor entre los integrantes de ese sector porque no fueron consultados en la materia.

Compartir23768Tweet14855EnviarEnviarCompartir4159
Publicación anterior

¿Venganza? Imputaron a Syngenta en una causa por contrabando de semillas e insumos

Siguiente publicación

Agrishow: Un episodio insólito hizo que la mayor muestra agropecuaria de Brasil se quedara sin inauguración oficial

Noticias relacionadas

Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

por Diego Mañas
15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Roque says:
    2 años hace

    Si dejaran de evadir e invirtieran lo que va afuera habría mas producción y empleo

  2. Ing. y Lic. René Horacio Oreggione says:
    2 años hace

    Buenos días muchachos de bichos de campo, sería interesante que restablezcan dos importantes funciones desde el poder político nacional.
    Primero, La libertad del banco central, que es de todos los argentinos.
    Segundo, Que funcionen las Juntas de Exportaciones (cereales, carnes, industria minería y Pesca).
    Así nadie se escaparía con materia de pagar lo que corresponda.
    Y que Marcó del Pont, explique sus movimientos en el Banco Central durante su permanencia.

  3. Sergio says:
    2 años hace

    Bichos de campo y angurrientos

  4. Hernan says:
    2 años hace

    Porque van a invertir en un pais donde los impuestos que uno paga no se ven reflejados en la realidad pública?
    Los poicias les hacen comprar las balas, y los chorros tienen más derechos que ellos, donde los maestros y profesores ganan poco, ni hablar de algunos hospital públicos.
    Las obras sociales que muchos pagan no sirven para nada.
    La justicia aliada del tiempo infinito, causas que tardan años.
    Un estado ausente pero presente a la hora de cobrar.

  5. RODOLFO F.GASTIAZORO says:
    2 años hace

    Por lo menos empezaron las lluvias,,,y siempre que llovió paro.Quero tirar una buena aunque más!!!, no sea .

  6. Horacio Luis Chiodini says:
    2 años hace

    Cuando la soja estaba USD 600 no quisieron pagar el 33 por ciento de retenciones y cortaron rutas y se manifestaron en toda la república y los medios se desgañitaron vociferando en contra de la medida, pero cuando la soja bajó a casi USD 300 no fueron a Chicago a cortar rutas y los medios se callaron. ¿No será que los “del campo” son compañías extranjeras que se llevan todas las ganancias esquilmando a la Argentina?

  7. Guillermo Emilio KOBELT says:
    2 años hace

    Ezeiza es un buen proyecto para vos. Las personas que odian al país ,no merecen vivirlo!!! Buen viaje!!!!

  8. Javier says:
    2 años hace

    Es increible la cantidad de peronchos resentidos y sin la menor idea de lo que es producir en este pais, que comentan en este sitio. Cualquiera que haya sido productor agropecuario sabe que las retenciones son pegarte un tiro en cada pie. El argento industrial promedio solo quiere que le cierren las importaciones para poder cazar en el zoologico.

  9. Gómez Miguel says:
    2 años hace

    No sé puede creer el nivel de ignorancia de lo que es producción ,y los fines para que utiliza un productor el dinero ganado que en su totalidad lo gasta en su zona ,comprando herramientas, inmobiliario,etc los comentarios resentidos e ignorantes es el reflejo de la capacidad de los votantes así estamos.Si no nos informamos morimos como pais

Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .