UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El proyecto tan reclamado por el agro finalmente salió pero para el sector petrolero: Tendrá “libre disponibilidad” del 50% de las divisas

Bichos de campo por Bichos de campo
15 septiembre, 2021

Más de sesenta entidades del sector, integradas en el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), se pusieron de acuerdo para redactar un proyecto legislativo orientado a crear incentivos para promover inversiones que permitan incrementar las exportaciones y generar nuevos empleos.

Finalmente, el proyecto salió, pero no para el sector agroindustrial, sino para el sector petrolero. Se trata de la “Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas”, la cual fue presentada hoy por el presidente Alberto Fernández.

El proyecto, según el documento oficial presentado por el gobierno, contemple un período de estabilidad tributaria para el sector hidrocarburífero por un plazo de veinte años.

EN VIVO | El presidente Alberto Fernández presenta el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas https://t.co/iTvVForPpL

— Casa Rosada (@CasaRosada) September 15, 2021

También comprende la “exportación garantizada” del 20% del 50% de la producción incremental de petróleo crudo de cada compañía en función de diferentes criterios, además de la “libre disponibilidad” del 50% de las divisas generadas por exportaciones de gas natural, lo que implica que esa proporción podrá mantenerse en el exterior para quedar a salvo de la pesificación con un tipo de cambio que, como sucede en actualidad, se encuentra artificialmente bajo.

La iniciativa también determina que las compañías petroleras gozarán de hasta un 40% de reducción de aranceles de importación para bienes no producidos en el país y tendrán garantía de acceso al mercado de cambios para solicitar, en un período de cuatro años, hasta un 25% de las divisas ingresadas para financiar el proyecto (sic).

Otro de los beneficios contemplados en el proyecto es la amortización acelerada del impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA sobre las inversiones realizadas en exploración, refinamiento, industrialización y almacenamiento de hidrocarburos.

La presentación del proyecto por parte de Fernández se realizó en el Museo del Bicentario, ciudad de Buenos Aires, en compañía del ministro de Economía, Martín Guzmán, y del secretario de Energía, Darío Martínez.

Estuvieron presentes en el acto los gobernadores Axel Kicillof, de Buenos Aires; Mariano Arcioni, de Chubut; Arabela Carreras, de Río Negro; Omar Gutiérrez, de Neuquén; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Gustavo Sáenz, de Salta; Gildo Insfrán, de Formosa, y –en forma virtual– Gerardo Morales, de Jujuy.

La ñata contra el vidrio: El proyecto de fomento a las inversiones tan reclamado por el agro finalmente salió pero para el sector automotriz

Etiquetas: fomento inversiones agroindustriaLey de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferassector hidrocarburífero
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En lo que va del año Argentina importó 3,60 millones de toneladas de soja paraguaya en el marco del régimen de admisión temporaria

Siguiente publicación

Un mapa que nadie quiere ver anticipa que se “viene la noche” para la campaña gruesa sudamericana

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

23 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal sector generador de divisas de la Argentina decreció en el último año

23 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

23 octubre, 2025
Destacados

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .