UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El proyecto de presupuesto nacional del año 2022 contempla un importante aumento de las partidas asignadas al INTA y Senasa

Bichos de campo por Bichos de campo
16 septiembre, 2021

El proyecto de Presupuesto 2022 diseñado por el equipo económico del presidente Alberto Fernández contempla un importante incremento de recursos asignados tanto al Senasa como al INTA.

El proyecto de Presupuesto 2022 de la Administración Pública Nacional –enviado hoy jueves al Congreso– establece para el año que viene una partida de 19.179 millones de pesos para el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la cual, en términos nominales, es un 80% superior a la del año 2021.

Si se considera la inflación anual estimada para 2022 por el informe REM del Banco Central (BCRA), que contempla –vale aclarar– un escenario inflacionario optimista del 44,6%, entonces el ajuste presupuestario del Senasa sería del 24% en términos reales.

El presupuesto del Senasa se divide en cuatro grandes áreas: actividades centrales (donde se realiza el diseño y la coordinación de las políticas implementadas por el organismo) y acciones para la sanidad animal, para la protección vegetal y para la inocuidad y calidad agroalimentaria

En lo que respecta al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el presupuesto 2022 alcanza una suma de 23.051 millones de pesos, una cifra nominal 96% mayor que la asignada en 2021, pero que, ajustada por una inflación tentativa del 44,6%, es un 36% superior. La mayor parte de los recursos del organismo se destinan al pago de salarios.

El proyecto de Presupuesto 2022 contempla un total de 1711 empleados en el Senasa, de los cuales 1695 son permanente y 16 temporarios. En lo que respecta al INTA, la plantilla de personal es de 6810 empleados, de los cuales 5816 son permanentes y 994 temporarios.

En cuanto al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el presupuesto contemplado en el proyecto para 2022 es de 21.443 millones de pesos, una cifra nominal 50% mayor, pero que, ajustada por una inflación tentativa de 44,6%, quedaría con un ajuste del 4%. Para la estructura del Ministerio se contempla un total de 9209 empleados, de los cuales 8199 son permanentes y 1010 temporarios.

 

 

[contact-form][contact-field label=”Nombre” type=”name” required=”true” /][contact-field label=”Correo electrónico” type=”email” required=”true” /][contact-field label=”Web” type=”url” /][contact-field label=”Mensaje” type=”textarea” /][/contact-form]

Etiquetas: intainta presupuestopresupuesto 2022presupuesto nacional 2022senasasenasa presupuesto
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Continúa la entrega del sello “Bioproducto Argentino”, que esta vez fue para una pintura a base de suero de leche

Siguiente publicación

Los hermanos Analía y Adrián Sánchez decidieron llevar la producción de uvas Red Globe de Mendoza a Córdoba: “Esta finca es nuestro pequeño paraíso”, aseguran

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .