UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El pronóstico agroclimático para el Cono Sur advierte sobre un déficit de lluvias en la región pampeana, aunque sin calores extremos

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
7 enero, 2025

Luego de decantarse que estamos en presencia de un fenómeno de La Niña debilitado, los expertos en clima que trabajan para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires pronostican que durante el verano y parte del otoño, se podría continuar con un déficit de lluvias en parte del Cono Sur, con epicentro en la región pampeana, pero como consuelo no se esperan calores extremos para esta etapa estival.

Sin embargo La Niña, provocará una persistente acción de los vientos polares y causará un enfriamiento en el Litoral Pacífico del Cono Sur y otras latitudes del hemisferio.

Según el Informe de Perspectiva Agroclimática Estacional, correspondiente al mes de enero, “La Niña no mantiene una intensidad uniforme a lo largo de su desarrollo, que usualmente se extiende desde el invierno de un año hasta el otoño del siguiente, sino que va pasando por etapas de distinta intensidad. Comenzó a hacer sentir gradualmente sus efectos, produciendo grandes contrastes, reactivando los déficits hídricos en gran parte del área agrícola, marcadas oscilaciones térmicas, con fríos tardíos, aunque sin riesgo de heladas, y calores tempranos de moderada a alta intensidad, sin alcanzar los niveles extremos que anticipaban muchas fuentes”.

Si bien al inicio de la primavera 2024, La Niña continuó débil y los vientos polares retrocedieron hacia el sur y dejaron una racha de lluvias que aliviaron “oportunamente la situación”, permitiendo que los cultivos de invierno pudieran formar su rendimiento y los cultivos estivales pudieran implantarse adecuadamente. Se espera que para el resto del verano las lluvias sean relativamente normales.

De acuerdo con el informe, “la mayor parte del área agrícola del Cono Sur observará precipitaciones normales y superiores a lo normal, con focos aislados de registros levemente inferiores a la media”.

Sin embargo, alertan sobre la posibilidad de que se instale “un extenso foco seco” que resentiría  gran parte de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y el oeste del Uruguay. Y aunque se prevén calores elevados, los meteorólogos indican que no serán extremos, salvo sobre las zonas más secas, donde si se pueden alcanzar fuertes marcas.

Por eso, desde la Bolsa de Cereales insisten en que “el manejo del sistema productivo debe hace con mucho realismo y prudencia, teniendo en cuenta el incremento de los riesgos agroclimáticos que viene observándose temporada a temporada”, concluyó el informe.

Etiquetas: bolsa de cerealescalorcono surdeficit de lluviaspronosticos climáticos
Compartir649Tweet406EnviarEnviarCompartir114
Publicación anterior

Decime que se siente: Un productor promedio de soja perderá 80 dólares por hectárea, mientras que el Estado se llevará 474 dólares

Siguiente publicación

¿Siguen buscando un sustituto efectivo del glifosato? Dentro de Aapresid ya se ilusionan con la alelopatía

Noticias relacionadas

Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .