La problemática de la infraestructura es moneda corriente en las provincias argentinas. Los productores agropecuarios, que desearían estar asistiendo a debates interesantes sobre producción, maximizar los indicadores productivos, y generar condiciones distintas en cada uno de sus campos, tienen otras cosas antes que eso.
El estado de las rutas, los caminos rurales, la infraestructura general, la seguridad y las condiciones habitacionales de las zonas agrícolas, pasaron a ser discusión casi primordial para los productores, que exigen a los políticos que brinden soluciones concretas.
Este reclamo lo que hace no es ni más ni menos que postergar un concepto escuchado pero vacío, que es el de la ruralidad. Sin condiciones no es posible el desarrollo humano y comunitario en zonas rurales. Sin caminos no se puede llegar a los campos. Ni salir.
En esa anda Walter Hofer, productor ganadero de San Jerónimo Sud, en Santa Fe, que asistió a un congreso ganadero en Rosario con la idea de escuchar ideas para innovar en el campo y lograr más kilos por hectárea, pero terminó exigiendo a los políticos que cumplan la ley para asegurarle condiciones básicas, como los caminos rurales.
Mirá la entrevista completa con Walter Hofer:
En diálogo con este medio, Hofer describió la problemática de su región, específicamente en La Salada: “Este año con la cosecha hemos tenido más problemas con los caminos que con los campos. Porque están abandonados desde hace muchos años, pese a que todos los productores pagamos una tasa para que se arreglen los caminos y los caminos no se arreglan. Nosotros reclamamos a la comuna y la comuna no nos atiende, no lo arregla, pero sigue cobrando y nos siguen mandando intimación a los que no pagan”.
“Cumplan las leyes. Y escuchen a los que están en el campo. Escuchen a la gente”, reclama Hofer a las autoridades tanto comunales, como provinciales, como nacionales.
De acuerdo al ganadero, el tema está en cumplir la ley, ya que los marcos regulatorios existen: “Lo lamentable de todo esto es que hace muchos años están las leyes hechas, inclusive está reglamentado cómo hacer un consorcio de caminos. Pero está todo reglamentado, lo que pasa es que no lo cumplen, no lo cumplen”, incrementó su queja Hofer.