UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2025

La problemática de la infraestructura es moneda corriente en las provincias argentinas. Los productores agropecuarios, que desearían estar asistiendo a debates interesantes sobre producción, maximizar los indicadores productivos, y generar condiciones distintas en cada uno de sus campos, tienen otras cosas antes que eso.

El estado de las rutas, los caminos rurales, la infraestructura general, la seguridad y las condiciones habitacionales de las zonas agrícolas, pasaron a ser discusión casi primordial para los productores, que exigen a los políticos que brinden soluciones concretas.

Este reclamo lo que hace no es ni más ni menos que postergar un concepto escuchado pero vacío, que es el de la ruralidad. Sin condiciones no es posible el desarrollo humano y comunitario en zonas rurales. Sin caminos no se puede llegar a los campos. Ni salir.

En esa anda Walter Hofer, productor ganadero de San Jerónimo Sud, en Santa Fe, que asistió a un congreso ganadero en Rosario con la idea de escuchar ideas para innovar en el campo y lograr más kilos por hectárea, pero terminó exigiendo a los políticos que cumplan la ley para asegurarle condiciones básicas, como los caminos rurales.

Mirá la entrevista completa con Walter Hofer:

En diálogo con este medio, Hofer describió la problemática de su región, específicamente en La Salada: “Este año con la cosecha hemos tenido más problemas con los caminos que con los campos. Porque están abandonados desde hace muchos años, pese a que todos los productores pagamos una tasa para que se arreglen los caminos y los caminos no se arreglan. Nosotros reclamamos a la comuna y la comuna no nos atiende, no lo arregla, pero sigue cobrando y nos siguen mandando intimación a los que no pagan”.

“Cumplan las leyes. Y escuchen a los que están en el campo. Escuchen a la gente”, reclama Hofer a las autoridades tanto comunales, como provinciales, como nacionales.

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

De acuerdo al ganadero, el tema está en cumplir la ley, ya que los marcos regulatorios existen: “Lo lamentable de todo esto es que hace muchos años están las leyes hechas, inclusive está reglamentado cómo hacer un consorcio de caminos. Pero está todo reglamentado, lo que pasa es que no lo cumplen, no lo cumplen”, incrementó su queja Hofer.

Etiquetas: caminoscaminos ruralesCongreso Ganaderoganaderíaganaderosanta fetasa vialwalter hofer
Compartir109Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

El agro a la carta: Abocado a la cocina de pescados y mariscos desde hace 20 años, David Ribulgo destaca la importancia de obtener materia prima fresca a diario

Siguiente publicación

Los observadores de pastos: Una recorrida por 60 años de historia de Estudios sobre los Pastizales Naturales en el INTA, de la mano de dos de sus protagonistas

Noticias relacionadas

Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

por Diego Mañas
6 septiembre, 2025
Actualidad

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un político terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Actualidad

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Kicillof no es la excepción, sino la regla: Hasta ahora, las urnas subieron el precio de los oficialismos provinciales, en medio de reclamos por infraestructura y envío de fondos

8 septiembre, 2025
Actualidad

En 1 de cada 5 hectáreas agrícolas se volvió a recurrir a la labranza ante el avance de las malezas: Aapresid calificó este “retroceso” como “un atajo” peligroso para los suelos

8 septiembre, 2025
Actualidad

Los Salieri de Ernesto Cruz: “Hay muchos que no hacen ni un pozo en el campo”, lamenta Nicolás Chiappero, que sugiere “agarrar la pala” para ver el estado de salud de los suelos

8 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .