UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El productor Fernando Bazán se especializó en terrorismo islámico, formación que dice le sirvió para enfrentar “los bombardeos del gobierno, el mercado y el clima”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 marzo, 2023

Producir en Argentina es sumamente riesgoso. A los problemas climáticos y de mercado se suman las políticas macroeconómicas y sectoriales, por lo general adversas al desarrollo de las actividades agropecuarias.

Por eso el productor Fernando Bazán dice que es casi tan difícil como combatir el terrorismo. Y lo afirma con fundamento, ya que cuando pudo estudiar no eligió ser veterinario o agrónomo sino licenciado en relaciones internacionales, especializado en terrorismo islámico.

“Eso lo pude trasladar al campo en tanto que es un proceso de tomas de decisiones y análisis de riesgos permanente. Cada decisión que uno toma en política antirrerorista se basa en hechos concretos, se toman riesgos y se definen escenarios posibles”, afirmó Bazán.

Ese esquema es totalmente aplicable a la situación argentina: “El escenario es de sequía, con un dólar divorciado de la realidad, falta de insumos y problemas de comercialización. Tenemos que ver cómo podemos mitigar los riesgos. Esa cabeza (que se formó en la universidad) nos sirve para acompañar este proceso”, contó el licenciado.

El productor tiene una empresa cuya base está en Hernando, al sur de Córdoba, pero siembra en 8 localidades diferentes donde, por los efectos de la seca y las lluvias dispares, las situaciones son bien diferentes. “No tenemos dos lotes iguales dentro de un mismo campo”, explicó.

Escuchá la nota completa acá:


Para manejar tales realidades productivas, su estudio de grado le vino al dedillo.

“Quedamos con la cabeza seteada en modo terrorismo y la pasamos a modo campo cambiando las variables. Acá tengo que defender mi margen financiero y económico de atentados del gobierno y del mercado para mantenerme vivo”, sostuvo.

Con relación al impacto de la seca en los campos que maneja contó que “este año el diferencial está en el uso de bioestimulantes y biofertilizantes. Un desestresante cuesta medio quintal de soja posición mayo y eso nos permitió afrontar las altas temperaturas de fines de enero, sin que la soja se estresara tanto como una planta a la que le faltó agua y micronutrientes”.

De todos modos, aunque el impacto productivo es importante, es menor a otros casos en los cuales no se producirá nada. Su estimación de cosecha de soja es de 30 quintales, cuando el año pasado levantó 47. En el caso del maíz espera llegar a los 75 u 80 quintales, cuando la proyección era de 100.

¿Cómo se las ingenia entonces para no salir mal parado económicamente ante ese escenario climático, los bombardeos del gobierno y los del mercado?

“Si uno mide el excel puro hoy te digo que tengo problemas, pero si preguntás como financié los insumos la cosa cambia drásticamente. El año pasado teníamos tasas al 30% con cancelación a 1 año”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

En definitiva, lo que compró “barato” al año pasado lo paga en este “y si veo el nivel de devaluación y la inflación quedé con tasa negativa, así el costo real se licuó. Si además lo apalanco con herramientas financieras que me permiten hacer pago de insumos sin descalzarme del grano, llego a cosecha sin deber nada y puedo negociar precios de los granos de otra manera”. La situación no deja de ser estresante.

El productor relató a Bichos de Campo que durante un viaje a Estado Unidos, en un encuentro con los farmers les preguntaron “qué tenían en la cabeza”, pregunta que respondieron con la palabra “producir”.

Pero los agricultores locales tiene mucho más en qué pensar. ”Acá somos ingenieros agrónomos, contadores, abogados, asesores financieros, de todo. La carga es muy compleja. Producir no es nuestra principal preocupación y esas cuestiones no están medidas en el excel”, concluyó.

Etiquetas: EconomíaFernando Bazánlicenciado en relaciones internacionalesproducciónsequíaterrorismoterrorismo islamicovaivenes economicos
Compartir170Tweet106EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

ExpoSecos: Las Cuatro Cadenas no creen que la política ayude al productor a recuperarse de la sequía, pero al menos le pide que desista de sus políticas antiexportadoras

Siguiente publicación

ExpoSecos: Ante la escasez de dólares, un agro mejor conectado le ahorraría 1.750 millones al país según un informe de FADA

Noticias relacionadas

Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

por Diego Mañas
26 agosto, 2025
Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

por Diego Mañas
25 agosto, 2025
Actualidad

¿Sabías que los pastizales de tu campo pueden ayudar a proteger especies en peligro de extinción? Aves Argentinas busca orientar a ganaderos en su reconocimiento y cuidado

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .