UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El productor chaqueño que sembró soja dos veces este año. Y dos veces la perdió…

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2019

En algunas regiones del Chaco las lluvias hicieron estragos. Según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA), es la inundación más grave de los últimos 30 años, con más de 2 millones de hectáreas afectadas y 20.000 kilómetros de caminos rurales que se encuentran destruidos.

“En el sudoeste de la provincia perdimos todo; tanto girasol como algodón y aún no sabemos lo que quedará de maíz. Encima, seguimos sin poder transitar por caminos vecinales”, se lamentó en Bichos de Campo Ernesto Iván, productor del municipio La Tigra, ubicado en el departamento O’Higgins.

Escuchá el reportaje completo a Ernesto Iván:

Iván destacó que “si bien soy algodonero de muchos años, acá tratamos de diversificar los cultivos. Y si bien nos consideran zona marginal, tenemos el privilegio de poder hacer una variedad de cultivos extensivos que en otros lugares no se puede hacer. De cualquier modo, el algodón es el cultivo que mejor enfrenta las adversidades climáticas en Chaco”.

Ver: En el Chaco dan por perdidas medio millón de hectáreas agrícolas, un tercio del total

Iván remarcó que el saldo de esta campaña no deja recursos para afrontar pagos pendientes. “Yo también sembré soja en diciembre, que es la fecha óptima para esta zona, y con los 400 milímetros acumulados en la primera quincena de enero, perdimos la siembra al 100%. Volvimos a sembrar a inicios de febrero, luego de varios días soleados, e incluso hicimos dos tratamientos de fungicida foliar de primera marca, porque daban buenas perspectivas, pero otros 400 milímetros caídos en abril, nos agudizó los problemas y terminó con la soja días previos a su cosecha”, relató.

En cuanto al algodón, Iván describió que “estamos reiniciando la cosecha en zonas no inundadas, y con una calidad inferior a la esperada”. Y en referencia al maíz, el productor dijo que “ahí quizás sí tengamos rendimientos aceptables, con porcentajes de humedad recomendados”.

Etiquetas: chacoemergencia agropecuariaErnesto Iváninundacionesla tigra
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Laboratorios Bagó también muestra interés en el potencial negocio del cannabis medicinal

Siguiente publicación

El lado dulce del Remito Electrónico: También los ingenios deberán declarar las compras y ventas de azúcar en la web de la AFIP

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .