UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El procesamiento de soja por parte de la industria aceitera argentina alcanzó un máximo histórico gracias la integración de la oferta regional

Valor Soja por Valor Soja
8 febrero, 2025

El nivel de actividad de la industria oleaginosa argentina se recuperó de manera notable luego del desastre productivo registrado en 2022/23 para alcanzar valores récord gracias a la integración de la oferta regional de poroto.

La actividad de la industria aceitera argentina registró en diciembre un aumento del 77% y 38% versus el mismo mes de 2023 y 2022 respectivamente, según datos del Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Se trata del nivel más elevado de la serie histórica disponible para ese mes.

Gran parte del crecimiento de la actividad se explica por el aporte de la soja paraguaya, dado que la comercialización de soja por parte de los productores argentinos registra un retraso con respecto a la media histórica.

Los últimos datos oficiales muestran que en los nueve primeros meses del ciclo comercial 2023/24 de la soja argentina (abril a diciembre de 2024) Paraguay exportó 5,75 millones de toneladas de poroto al país vecino, cifra que equivale al 16,6% de la molienda total realizada por la Argentina en el período.

El recientemente implementado régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación está contribuyendo a generar un mayor caudal de ventas de soja en el mercado argentino, al tiempo que existen dudas sobre la cosecha paraguaya porque regiones agrícolas clave fueron afectadas por restricciones hídricas.

Por su parte, la situación presente en la industria molinera argentina procesadora de trigo no es tan favorable como la del sector oleaginoso, dado que el nivel de actividad en diciembre pasado fue equivalente al de diciembre de 2023, pero aún acumula una caída de casi el 10% con respecto al mismo mes de 2022.

Vale recordar que los registros medidos por el Indec corresponden a la actividad registrada (“en blanco”), lo que implica que puede haber una porción de la molienda que no está comprendida en las estadísticas.

Triste postal sobre el estado actual de los controladores en el sector molinero, donde el Estado desertó y los evasores hacen el gran negocio

El IPI manufacturero incluye un exhaustivo relevamiento de todas las actividades económicas que conforman el sector industria manufacturera y la cobertura geográfica es para el total del país.

Es un indicador de coyuntura que mide la evolución del sector, con periodicidad mensual, tomando  como variables para su cálculo la producción y ventas de unidades físicas, la utilización de insumos, el consumo aparente, la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo y las ventas a precios constantes. En total los técnicos del Indec relevan más de 5000 empresas industriales.

Fiesta en el BCRA: Fuerte ingreso de agrodivisas impulsado por el régimen de rebaja temporaria de retenciones

Etiquetas: actividad industrialindustria aceiteraindustria aceitera argentinaipi manufactureromolienda sojaprocesamiento sojasoja argentinasoja paraguaysoja paraguayasoyben argentina
Compartir974Tweet609EnviarEnviarCompartir171
Publicación anterior

Así estamos: En 2024 Chile generó más divisas con las cerezas que Argentina con los embarques de todas (¡todas!) las carnes

Siguiente publicación

“Nuestros ojos están volviendo a ver lo mismo que en 2022”, dice la veterinaria Carina Noelia Tomasella, desde las brigadas que intentan sofocar los nuevos focos de incendios en el sur de Corrientes

Noticias relacionadas

Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Actualidad

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .