Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El principal complejo industrial argentino está operando con márgenes negativos

Valor Soja por Valor Soja
8 agosto, 2021

En el primer semestre de 2021 se registró la molienda de soja argentina más elevada de la historia con 22,0 millones de toneladas versus el récord de 22,4 millones de toneladas en igual período del 2016.

“La firme demanda por aceite de soja en el mercado internacional tracciona la molienda en la Argentina, que consolida su puesto como primer exportador mundial de aceite de soja”, explicó un informe publicado por Ciara-CEC.

Sin embargo, la entidad que representa a los industriales aceiteros indicó que las fábricas oleaginosas están operando con márgenes negativos porque la harina de soja “enfrenta una caída de la demanda global y declinación de precios, y es la que más impacto tiene en el margen de molienda, asumiendo que el rendimiento del proceso industrial arroja el equivalente de 78% de harina y 18% de aceite”.

“A pesar de enfrentar márgenes desfavorables, la industria aceitera debe cumplir compromisos de exportaciones previamente asumidos y atender la firme demanda por aceite de soja. Todo esto se da en un momento en el que la oferta de soja disponible se va reduciendo en forma considerable”, añadió.

El informe de Ciara-CEC destaca que “una fuerte presión de impuestos afecta todos los eslabones de la cadena productiva, comercial y agroindustrial, partiendo de la materia prima hasta el producto final que llega al consumidor. Como ejemplo , en el caso de un barco que exporta harina soja, el 41% lo recauda el gobierno en impuestos”.

La caída en el ingreso de camiones de soja contrasta con el aumento en el ingreso de camiones de maíz. En julio pasado ingresaron a los puertos 62.410 camiones de soja con un volumen de 2.072.000 toneladas y 107.942 camiones de maíz con 3.200.000 toneladas.

Por otra parte, la histórica bajante del río Paraná provoca mayores costos operativos de exportación. “Enormes costos logísticos como consecuencia de la peor bajante del río Paraná están generando problemas en los embarques. Los buques no puede salir con la carga completa y deben viajar a completar carga a los puertos del Sur, Necochea y/o Bahía Blanca, o a los puertos de Brasil”, remarcó.

“Esto genera cargos extras no previstos que hoy son absorbidos por los exportadores. Y lo más grave son las pérdidas de carga a manos de exportadores de origen brasileño; en el caso que esta situación persista, el origen argentino será castigado en precios por los mercados compradores”, advirtió.

Los problemas de mercado de la harina de soja, junto con la presión impositiva y las dificultades logísticas, tienen un importante impacto en la capacidad de pago de la soja de la industria aceitera.

Un aspecto favorable es la fuerte recuperación en la molienda de girasol, que en el primer semestre de 2021 llegó a un total acumulado de 2,15 millones de toneladas. En igual período de la campaña previa, la molienda total acumulada fue de 1,784 millones de toneladas. “La industria aceitera está haciendo un gran esfuerzo para atender la firme demanda en el mercado interno, en el marco del fideicomiso aceitero”, concluyó el informe de Ciara-CEC.

La capacidad de pago de la soja de los exportadores sigue superando a la de la industria a pesar del diferencial de retenciones

Etiquetas: aceite sojaciara-cecharina sojaindustria aceiteraindustria aceitera argentinaindustria oleaginosasoybean argentina
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Manual de ayuda al aduanero: Sospeche si algo que sale de Argentina a 285 dólares luego ingresa a Chile a 880 y además tercerizado vía Estados Unidos

Siguiente publicación

Cuestionando la idea de que toda actividad ganadera necesita de una alfalfa, el veterinario Javier Aguilar decidió aplicar un pastoreo rotativo para sus ovejas

Noticias relacionadas

Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

En marzo más del 19% de la soja procesada por la industria aceitera argentina provino de países vecinos (fundamentalmente Paraguay)

por Valor Soja
23 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .