UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 9, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El presidente del Senasa dice que la Argentina seguirá vacunando contra la fiebre aftosa

Matias Longoni por Matias Longoni
23 agosto, 2018

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, aseguró este jueves que la Argentina no dejará de vacunar “en el corto plazo” a todo su rodeo bovino, de unas 54 millones de cabezas, contra la fiebre aftosa.

“No vamos a dejar de vacunar en el corto plazo, no estamos ni preparados ni estamos dispuestos como gobierno a correr ese tipo de riesgos, después del esfuerzo que estamos haciendo para abrir nuevos mercados”, dijo Negri en la apertura del séptimo encuentro nacional de fundaciones y entes de lucha sanitaria, convocado en Paraná por la FUCOFA entrerriana y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

La definición de Ricky Negri era esperada por la inmensa red de dirigentes rurales involucrada con las fundaciones de lucha contra la aftosa creada en los años 90 para comenzar a vacunar masivamente contra la fiebre aftosa, lo que permitió una primera erracidación del virus y nuevamente su control luego del rebrote de 2001, que se produjo justamente cuando la Argentina dejó de aplicar la vacuna en 1998. La última dosis la aplicó Carlos Menem, el ex presidente. 

Pero hay varios estados del sur de Brasil, como Paraná y Río Grande, que en los últimos meses han adelantado que allí dejarán de vacunar contra la fiebre aftosa posiblemente entre 2020 y 2021, lo que puso en alerta nuevamente el aparato sanitario argentino. La aspiración de los brasileños, que no padecen focos desde hace varios años, es pasar a ser reconocidos como “país libre de fiebre aftosa sin vacunación”, como alguna vez sucedió con la Argentina, para así aspirar a poder vender carne a los mercados más exigentes del mundo, como Corea del Sur y Japón. 

“Que los vecinos hagan lo que quieran, pero nosotros tenemos una posición bien clara respecto a esto”, insistió Negri tratando de llevar calma a la tropa de las fundaciones, que además administra el negocio de la aplicación de las vacunas antiaftosa (se aplican dos veces al año en la mayoría del stock). En total, entre la compra del remedio y la aplicación, los productores ganaderos argentinos gastan unos 110 millones de dólares al año en esta campaña sanitaria. 

Fuentes extraoficiales dieron cuenta a Bichos de Campo de la existencia de un documento interno dentro del Senasa que plantearía al año 2026 como horizonte para una probable decisión respecto del cese de la vacunación, previniendo una situación de convergencia entre los diversos países ganaderos de la región. 

Etiquetas: aftosacrafundacionesricky negrisanidad animalsenasaVacunavacunación
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Un informe del INTA confirma que los tambos siguen perdiendo dinero

Siguiente publicación

Para hacer frente al contrabando, Cauqueva transforma papas y maíces andinos en puré y fideos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Senasa sigue “cajoneando” las aprobaciones de productos veterinarios? Un empresario perjudicado asegura que hay expedientes que se mueven diez veces más rápido que el promedio

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Los productores patagónicos le recuerdan al gobierno que la discusión de la barrera sanitaria no fue zanjada, y adelantan que se volverán a reunir con el Senasa

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

¡No te puedo creer que haya gente capaz de vender agroquímicos con etiquetas falsificadas! En Córdoba capital había, y ni siquiera era fernet lo que te daban

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

9 septiembre, 2025
Actualidad

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

9 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pronóstico incierto? El Servicio Meteorológico Nacional publicó su proyección para la primavera 2025, pero los expertos alertan por modelos poco coincidentes

9 septiembre, 2025
Actualidad

“Rompí el estereotipo del gaucho aburrido”, asegura Bryan Petaccio, uno de los primeros influencers del agro que, a pesar de su fama, dice que jamás va a abandonar el trabajo en el campo

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .