UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El presidente de CRA bajó el tono en sus críticas a la caravana electrónica obligatoria, pero insiste en discutir retenciones para recomponer la rentabilidad de los agricultores

Bichos de campo por Bichos de campo
25 octubre, 2024

“Con precios históricamente bajos y el 70% de nuestra agricultura en campos alquilados, la rentabilidad es nula en muchos casos y otros están en quiebra”, advirtió este viernes el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, remarcando la urgencia de discutir una baja en las retenciones para aliviar la situación a los productores.

En el marco de la 3° Expo Brangus de Primavera, realizada en la Sociedad Rural de El Zapallar, provincia de Chaco, el presidente de CRA destacó el rol central del sector agropecuario en el desarrollo económico del país, y señaló los desafíos actuales que enfrentan los productores rurales. Allí fue que lanzó la advertencia sobre los flojísimos márgenes que están arrojando los números de la presenta campaña agrícola.

En su discurso, Castagnani elogió algunas medidas positivas tomadas por el gobierno, especialmente en materia de desregulaciones y reducción de la burocracia, así como en la baja de retenciones en sectores como la lechería y la carne. En este sentido, expresó su apoyo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la inminente salida del cepo, afirmando que esto sería un paso clave para el crecimiento del sector agropecuario.

En 2025 comienza a implementarse la trazabilidad individual obligatoria en bovinos y el Estado se hará cargo de la caravana electrónica sólo el primer año (luego habrá que ponerse)

Otro de los puntos abordados fue la identificación electrónica individual del rodeo bovino, que comenzará en 2025. El dirigente aclaró que esa es una política que “CRA siempre apoyó, pero con la postura de que debía haberse implementado de manera voluntaria”. A la inversa, el gobierno decidió que debía ser obligatoria a partir de marzo de 2025, con las primeras tandas de teneros que deberán ser caravaneados.

“Ahora que es obligatorio, pedimos que la trazabilidad no termine en los frigoríficos, sino que llegue a las góndolas de todos los argentinos”, indicó Castagnani, haciendo referencia a que muchas de esas caravanas plásticas terminaban en un tacho de basura en las plantas de faena, y así finalmente no garantizaban la trazabilidad que los mercados reclaman a la Argentina.

En cuanto a las preocupaciones regionales, se hizo hincapié en la problemática creciente de los depredadores, como el jabalí y los ciervos, que están generando graves daños en las producciones del norte del país. “Es fundamental que las autoridades brinden el apoyo necesario para combatir este flagelo, que afecta directamente las economías regionales y el interior productivo”, señaló Castagnani, que además destacó la reciente decisión de CRA de retirarse de la plataforma VISEC debido a las dificultades para cumplir con ciertos requerimientos de la Unión Europea. “Celebramos que la prórroga de la UE nos abra un espacio de diálogo para alcanzar acuerdos más realistas para nuestras producciones”, concluyó.

Etiquetas: caravana electrónicacarlos castagnanicrapolítica agropecuariaretencionesruralistastrazabilidad
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

El mundo cambió: Un tambo santafesino se financió con un warrant de vacas lecheras que cuentan con garantía de vida 24×7

Siguiente publicación

Siguen apareciendo noticias alcistas para el trigo: Australia se queda otro año más sin “poder de fuego” exportador

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .