Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El preocupante dato que alcanzó el nivel más elevado desde 2009 y encendió todas las alarmas en el sector ganadero argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2023

La producción forrajera aún no se recupera en varias zonas del país y se mantiene la escasez de reservas. La esperada recomposición del régimen hídrico recién llegaría en el último trimestre del año.

En ese contexto, si bien el nivel de la faena bovina comenzó a morigerarse en las últimas semanas, sigue siendo elevado en términos históricos ante la necesidad de liberar campo en aquellas zonas afectadas por déficits forrajeros.

Un dato que no puede pasar desapercibido –según se indicó en la última actualización del Outlook Ganadero CREA publicado este lunes en Contenidos CREA– es que la tasa de extracción de hembras se encuentra en el nivel más elevado desde el año 2009.

Entre junio y julio buena parte de la faena se sostuvo en base al crecimiento interanual de vaquillonas jóvenes, lo que indica que la estructura productiva de 2024 podría llegar a resentirse para generar una menor oferta de terneros/as.

El reciente ajuste del precio nominal de la hacienda resultó en gran medida sorpresivo porque el registro histórico muestra una baja probabilidad de ocurrencia de ese fenómeno en la actual época del año.

Sin embargo, cuando se analiza el valor del novillo en términos reales (ajustado por la inflación oficial), se observa que el precio de la hacienda aún está lejos de los máximos valores alcanzados entre 2021 y 2022.

El precio minorista de los cortes de carne vacuna, que venían en el último año muy retrasado respecto de la inflación general, recién en el mes de agosto se equiparó con la situación promedio del resto de los bienes y servicios básicos de la economía.

De todas maneras, la evolución de los precios de la hacienda, en lo que respecta a su capacidad para seguir ajustándose en línea con la progresiva depreciación del peso, está muy condicionada por el bajo poder de compra de los consumidores argentinos.

En el ámbito internacional se presenta en el mediano plazo una oportunidad por la caída de las exportaciones cárnicas estadounidenses –producto de una severa sequía que afectó al rodeo vacuno de ese país– junto con una recuperación de la demanda china. Sin embargo, la creciente competitividad exportadora brasileña permite que esa nación acapare la mayor parte del crecimiento de la demanda china.

Los precios de exportación de referencia de los cortes argentinos destinados al mercado chino se encuentran en mínimos históricos, aunque tuvieron una ligera revalorización en los últimos meses.

En el largo plazo, existe preocupación e incertidumbre sobre el impacto de la nueva regulación que implementará la Unión Europea a partir de 2025 en lo que respecta al ingreso de productos provenientes de zona no deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020.

Las proyecciones de faena, producción y exportaciones para 2023 realizadas a fines del año pasado por el Área de Ganadería de CREA quedaron ya superadas porque por entonces se asumía una recuperación forrajera que finalmente no llegó para la mayor parte de las regiones ganaderas argentinas.

El ajuste de las proyecciones para el presente año depende, en ese sentido, de cómo evolucione la oferta forrajera a nivel nacional, dado que si la misma sigue comprometida eso condicionará la posibilidad de mantener hacienda en los campos.

En términos históricos, hacia fines de los años impares suelen producirse ajustes de precios de la hacienda, los cuales, en la actual coyuntura, estarán probablemente condicionados por la evolución del poder de compra de los consumidores argentinos, aunque, en caso de haber un cambio de escenario político, eso podría ser compensado con una mayor competitividad en el frente externo.

Etiquetas: ganadería argentinamercado ganaderooutlook ganaderooutlook ganadero creaprecios hacienda
Compartir257Tweet161EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

Carbap recomendó a los productores vender lo mínimo necesario hasta tanto se normalicen los mercados agrícolas

Siguiente publicación

Ahora sí, luego de intensas negociaciones, se viene el “dólar soja 4” con una metodología mucho más intrincada

Noticias relacionadas

Actualidad

Proteínas animales en acción: Empresarios ganaderos y lecheros CREA tienen expectativas favorables sobre la evolución del negocio

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025
Actualidad

Se adelantó la tendencia a la suba del ganado: Los precios treparon 10% en Cañuelas y superaron el techo de 3.000 pesos por kilo vivo

por Nicolas Razzetti
29 enero, 2025
Actualidad

Pasó Papá Noel y dejó de regalo una nueva suba de precios ganaderos, que sumaron 15% esta semana

por Nicolas Razzetti
27 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .