Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico y advierten que podría tratarse de una “señal de advertencia”

Valor Soja por Valor Soja
22 agosto, 2024

“El oro acaba de alcanzar nuevos máximos históricos. La historia demuestra que se trata de una importante señal de advertencia”. Así lo indicó la consultora bursátil Games of Trades en una publicación realizada en redes sociales.

“Históricamente, la ruptura de nuevos máximos por parte del oro indica problemas para la economía En la década de 1970 precedió a la inflación, mientras que en 2007 presagió una recesión económica global ¿Cuál será hoy?”, señaló la consultora.

Los usos prácticos del oro se limitan principalmente a la joyería y circuitos de artículos electrónicos. El metal precioso no ofrece ninguna rentabilidad, pero opera como refugio de valor ante situaciones de exceso de oferta de dinero fiat, crisis financieras y escenarios geopolíticos inciertos a escala global.

No es casual que luego de la invasión rusa de Ucrania la demanda de oro por parte de las Bancos Centrales de los principales países del mundo se haya incrementado de manera dramática.

“A la hora de elegir entre deuda del Tesoro de EE.UU. y el oro, los inversores prefieren la deuda cuando los tipos de interés son superiores a la tasa de inflación. El oro se prefiere cuando los tipos de interés son demasiado bajos para compensar la inflación”, señaló la consultora.

La noticia es que si la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) finalmente proceder a reducir las tasas de interés de referencia en el segundo semestre de este año, la demanda de oro por parte de los inversores podría potenciarse y sumaría un nuevo factor alcista para el metal precioso.

La inestable situación presente en Oriente Medio, junto con la posibilidad de una nueva “guerra comercial” entre EE.UU. y China –sin mencionar el conflicto latente por la cuestión taiwanesa–, están provocando un incremento sustancial de la incertidumbre en el ámbito global.

Tal fenómeno, así como ocurrió con el conflicto ruso-ucraniano, puede ser la antesala de eventos disruptivos que promuevan cambios radicales en los órdenes financieros, cambiarios o económicos. En ese marco, algunos inversores institucionales y particulares recurren al oro (también a la plata) como reserva de valor.

Segunda temporada de la guerra comercial con “fogonazo” alcista de la soja en Chicago ante compras de oportunidad realizadas por China

Etiquetas: crisis financieragoldguerra comercialoroprecio oro
Compartir1624Tweet1015EnviarEnviarCompartir284
Publicación anterior

Los expertos en nutrición de Fertilizar alertaron por el retraso en la aplicación de nitrogenados en el trigo: “Puede frustrar los rendimientos y la calidad”, aseguró Roberto Rotondaro

Siguiente publicación

En Córdoba probaron ponerle combustible con alto nivel de biodiesel a un potente tractor nacional y descubrieron resultados similares a los convencionales

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Cargar más
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

24 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: Por qué las plantas carnívoras son más fáciles de cuidar de lo que uno imagina

24 mayo, 2025
Destacados

Un “influencer” poco común: Diego Lima trabaja en las chacras misioneras y comenzó a publicar en redes para mostrarles a sus hijos lo que él hacia cuando salía de la casa

24 mayo, 2025
Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .