UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El precio del futuro de Soja Rosario Noviembre voló hacia la estratósfera y superó al valor FOB ¿Qué cuernos está pasando?

Valor Soja por Valor Soja
24 octubre, 2023

En la Argentina el descalabro provocado por las políticas intervencionistas del gobierno kirchnerista es tan grande que es necesario explicar qué sucede al observador desprevenido que, al evaluar los datos “desnudos”, cree haber ingresado en el “Triángulo de las Bermudas” del absurdo.

El precio del contrato de Soja Rosario Noviembre 2023 del Matba Rofex comenzó a subir de manera desproporcionada desde ayer para alcanzar este martes un precio promedio ponderado de 502,4 u$s/tonelada.

Si se tiene en cuenta que el FOB oficial de la Soja Rosario spot es de 516 u$s/tonelada y que el poroto en la Argentina está gravado por un derecho de exportación del 33%, entonces es evidente que algo no encaja.

Además es necesario advertir que el FOB oficial, determinado por la Secretaría de Agricultura, es completamente arbitrario, dado que la referencia de mercado presente actualmente en los puertos del sur de Brasil es de una soja FOB spot del orden de 480 u$s/tonelada.

Eso significa que el valor FAS de la Soja Rosario sería bastante superior al precio FOB, lo que carece de toda lógica, dado que el valor FAS, precisamente, se construye a partir del FOB menos los gastos comerciales y logísticos contenidos en la operación de comercial exterior, además de la eventual utilidad del exportador.

La realidad es que eso explica porque las operaciones en el Matba Rofex deben liquidarse al tipo de cambio oficial, el cual se encuentra artificialmente bajo a partir de una decisión del gobierno argentino. Y para el mes de noviembre –con al balotaje presidencial de por medio– se prevé que el tipo de cambio oficial siga “planchado”.

En simultáneo, el gobierno instrumentó hoy un régimen cambiario especial, que regirá hasta el balotaje, por medio del cual las exportaciones –todas– pasan a tener un tipo de cambio implícito de unos 530 $/u$s versus un oficial de 365 $/u$s.

En ese marco, para que al final del día el valor del contrato de Soja Rosario Noviembre 2023 pueda amoldarse a esa particular coyuntura, es necesario que se “estire” por demás en dólares al tipo de cambio oficial para que, al momento de la liquidación de la operación, la cifra obtenida en pesos pueda ser equivalente a la obtenida en el mercado disponible con el tipo de cambio del “dólar exportador” vigente hasta el balotaje (una “ensalada” total, pero es la manera más sencilla de explicarlo).

Comenzó a regir el “dólar exportador” con algunas diferencias marcadas respecto al “dólar soja 4”

A partir de diciembre el mercado de futuros de dólar sí espera un ajuste importante del tipo de cambio oficial, aunque el mismo, con la posibilidad de que el ministro y candidato Sergio Massa pueda resultar electo presidente, se mantiene todavía por debajo del precio real del dólar, el cual supera los 1000 $/u$s.

El escenario de fondo de ese desastre general es el hecho de que, ante la falta de disponibilidad de soja, la industria aceitera argentina comenzará a suspender líneas de producción a partir del mes de noviembre.

Sequía comercial: A partir de noviembre industrias aceiteras argentinas comienzan a suspender líneas de producción a causa de la escasez de soja

Etiquetas: dolar argentinasoja argentinasoja matba rofexsoja rosariosoybean argentina
Compartir634Tweet396EnviarEnviarCompartir111
Publicación anterior

Luis Colmegna, el gerente general de Lartirigoyen, cree que están en el mejor de los mundos (el agro), con el mejor de los socios (la multinacional Viterra)

Siguiente publicación

Gracias al INTA podremos conocer el genoma de una soja convencional, o como era antes de que Monsanto metiese mano

Noticias relacionadas

Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

por Valor Soja
18 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué puede salir mal? El ex presidente del Senasa, Pablo Cortese, tendrá un mayor salario como profesor universitario que como máxima autoridad del organismo

23 agosto, 2025
Actualidad

¿País paralelo? Mientras la actividad económica se resiente, en Venado Tuerto se inauguró una nueva planta de fertilizantes líquidos, que promete ser la más grande del país

23 agosto, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .