UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

El precio de la soja “billete” llegó a un “techo” ante la interrupción del proceso de apreciación de peso argentino

Valor Soja por Valor Soja
21 octubre, 2024

El valor de la soja Rosario “billete” parece haber encontrado su “techo” ante la interrupción del proceso de apreciación de peso argentino respecto de dólar estadounidense.

En las últimas jornadas el precio de la soja “billete” se recuperó de manera significativa a causa de una revalorización del peso impulsada por un monumental ingreso de divisas al sistema financiero argentino como producto del “blanqueo”.

Sin embargo, tal como se advirtió en su momento, ese “chorro” de ingreso de dólares en algún momento se agotará cuando termine de instrumentarse el programa de regularización de activos no declarados ante el fisco.

La soja Rosario “billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del empresario agrícola al vender el poroto considerando el “dólar MEP” (el dólar negociado en el mercado bursátil argentino), alcanzó un máximo de casi 270 u$s/tonelada el pasado 10 de octubre y desde entonces comenzó a descender.

Ese fenómeno coincide con la finalización del proceso de revalorización del peso, lo que implica, probablemente, que la cotización del dólar MEP ya está comenzando a reflejar la situación del mercado cambiario argentino post-blanqueo.

Otra manera de observar la evolución del valor “real” de la soja Rosario es hacer un seguimiento de la “retención cambiaria” generada por la brecha entre el tipo de cambio oficial (al cual se liquidan las operaciones de compraventa de granos) y el dólar MEP.

La “retención cambiaria” registró un “piso” del 13% el pasado 16 de octubre, pero desde entonces comenzó a subir para volver al nivel del 15%, el cual sigue estando –por el momento– lejos del 20% presente un mes atrás.

Una vez agotado el efecto cambiario del blanqueo, la siguiente instancia generadora de divisas se presenta en diciembre próximo con la cosecha de granos finos, aunque por el momento existen datos preocupantes al respecto.

A la fecha los exportadores argentinos declararon para el mes de diciembre de este año embarques de trigo y cebada por apenas 60.000 y 20.000 toneladas respectivamente, mientras que para enero de 2025 solamente se llevan registradas ventas externas de 15.000 toneladas de cebada cervecera.

Adicionalmente, el gobierno de Javier Milei podría conseguir, con aval de EE.UU., ayuda adicional por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) o de organismos multilaterales, algo que dependerá del resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre próximo.

Empresarios agrícolas brasileños deben usar cada vez más capital propio ante el considerable aumento de los costos de producción de soja

Etiquetas: dolar mepprecio sojaretencion cambiariasoja argentinasoja billetesoja mepsoja rosariosoybean argentina
Compartir562Tweet352EnviarEnviarCompartir98
Publicación anterior

Llegaron al país los primeros tomates de Paraguay: En total fueron 60 toneladas cuyo destino fue la provincia de Córdoba

Siguiente publicación

En la rural de Conesa, la dirigencia del campo elogió las inversiones de la “Vaca Viva”: En solo cuatro remates se gastaron casi 2 millones de dólares para mejorar la genética en la Patagonia

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .