Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 12, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El plan económico requiere que los productores vendan la cosecha gruesa a un mayor ritmo a pesar de la falta de incentivos

Valor Soja por Valor Soja
26 mayo, 2024

La necesidad de apreciar al peso argentino con el propósito de contener la aceleración inflacionaria colisiona con la urgencia por generar divisas para recomponer las reservas internacionales del Banco Central (BCRA).

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei (11/12/23) el BCRA acumula compras netas por 17.160 millones de dólares en el mercado de cambios, lo que permitió que las reservas netas pasaran de -11.225 a 350 millones de dólares.

“Esto fue posible, principalmente, por la devaluación de diciembre de 2024 y por el esquema de acceso al mercado de cambios vigente para importadores. Además, la fuerte recesión jugó a favor de las cuentas externas, dado que las cantidades importadas cayeron”, apuntó un informe de la consultora Invecq.

Sin embargo, la situación se tornará mucho más desafiante hacia la segunda parte del año porque las importaciones comenzarían retomar un nivel más normal.

“En segunda instancia, si bien mayo-agosto suelen ser los meses de mayor volumen de exportaciones –por la cosecha gruesa–, habrá que seguir de cerca el nivel del tipo de cambio real. Pese a que el gobierno insista en que no se encuentre atrasado, y mantenga su estrategia de crawling-peg al 2%, el tipo de cambio real ya está 4% por debajo del promedio de enero-noviembre 2023”, advirtió el informe.

“De seguir apreciándose, podría demorar la liquidación de divisas en el mercado de cambios y, pese a que se espera un repunte, el agro podría vender sólo lo necesario para cancelar compromisos y/o comprar insumos –financiándose en pesos a tasas reales negativas–, a la espera de un mejor precio”, añadió.

Invecq proyecta que en tal escenario en el segundo semestre el BCRA podría pasar a ser vendedor neto en el mercado de cambios y hasta podría perder lo ganado durante la primera parte del año.

“El rojo de la cuenta corriente podría financiarse vía ingreso de capitales privados, pero con el cepo actual luce prácticamente imposible. De esa manera, quien podría traer algo de aire al gobierno es el FMI: más desembolsos, en el marco de un nuevo programa –algo que comentó esta semana el ministro Luis Caputo–, podrían ser la carta que permita, entre otras cosas, desmantelar las restricciones cambiarias y, por ende, seguir con el saneamiento del balance del BCRA”, argumentó.

La liquidación del agro sigue sin mostrar el crecimiento esperado. Al momento, se llevan liquidados 8200 millones de dólares, una cifra muy por debajo de los números del año pasado, en el que, si bien hubo una fuerte sequía, los productores vendieron incentivos por los regímenes especiales del “dólar soja”.

Las tensiones existentes en el modelo de estabilización instrumentado por el gobierno argentino se observaron esta semana con el repunte del tipo de cambio MEP y “contado con liquidación”, aunque la brecha de los mismos con el tipo de cambio oficial sigue siendo baja respecto de los máximos registrado durante el gobierno de Alberto Fernández.

“Creemos que por ahora hay pocas razones para esperar una brecha cambiaria que se instale en estos niveles por mucho tiempo más. Encontramos más riesgos hacia el segundo semestre que para el cortísimo plazo, pero los desafíos siguen vigentes”, indicó el informe de Invecq.

Potencial desperdiciado: Se recuperó la actividad en el agro argentino pero sigue por debajo del nivel registrado en 2021 y 2022

Etiquetas: bcradivisas bcradolar argentinadolar contado con liquidaciondolar mepInvecq
Compartir496Tweet310EnviarEnviarCompartir87
Publicación anterior

A Vilella le cancelaron el viaje a China y finalmente se quedará en París apoyando al candidato argentino a presidir la organización veterinaria mundial

Siguiente publicación

Un mano a mano con Ernesto Viglizzo, el científico que ha decidido enfrentar la negativa visión europea sobre la ganadería en América Latina: “Nos pone el ojo encima con hipocresía”

Noticias relacionadas

Valor soja

Sin querer queriendo: La devaluación terminó más que compensado la suba de derechos de exportación agrícolas

por Valor Soja
8 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

Caputo es un capo: Armó un “dólar soja”, pero lo llamó “rebaja de retenciones” para intentar venderle al agro que lo hace por su propio bien

por Ezequiel Tambornini
20 junio, 2025
Valor soja

Parece joda: En abril el gobierno usó todos los dólares generados por las exportaciones de harina de soja para intervenir el tipo de cambio

por Valor Soja
31 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

12 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .