UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El peronismo prometió prorrogar la Ley de Biocombustibles en enero, pero solo por un año para forzar el debate de fondo

Bichos de campo por Bichos de campo
30 diciembre, 2020

Las gestiones de último momento encaradas por sectores del propio peronismo ante el  bloque de diputados del Frente para la Victoria en Diputados, comandados por Máximo Kirchner, permitieron a la comunidad productora de biocombustibles mantener encendida una pequeña luz de esperanza: es que la coalición de gobierno finalmente resolvió votar a favor de la prórroga de la ley que promueve esos combustibles renovables, aunque solo por 1 año.

Fuentes que participaron de modo directo de estas negociaciones contaron a Bichos de Campo que el compromiso asumido por la bancada mayoritaria fue votar positivamente en una sesión programada para el próximo 20 de enero el proyecto de prórroga de la ley 26.093, aunque estableciendo algunos cambios respecto de la versión aprobada en octubre pasado por el Senasa.

Esos cambios serían dos, lo que obligaría al proyecto a volver a la Cámara Alta, que debería votarlo y aceptar esas modificaciones antes de abril, fecha de caducidad de la Ley de Promoción de los Biocombustibles vigente desde 2006. Esa es la normativa que establece que cada litro de gasoil que se consume en el mercado local debe contener 10% de biodiésel y que cada litro de nafta debe tener 12% de etanol de maíz o de caña de azúcar. Y que los precios de ambos renovables deben ser fijados por el Estado.

Una crónica en tuits: Los peronistas discuten entre ellos para ver si finalmente se prorroga la Ley de Biocombustibles

El primer cambio sería que -en vez de una prórroga por cuatro años, hasta 2025- se estiraría la vigencia de esta política solo por un ejercicio más, hasta fines de 2021. La promesa de los diputados del peronismo hecha a las cámaras del sector fue que en ese lapso debería poder discutirse y actualizarse una nueva ley de biocombustibles. “Se prorroga solo por un año, para evitar que se dilate mucho la nueva ley”, explicaron las fuentes.

Esto podría provocar que la discusión de las últimas semanas (así como la situación de zozobra que vivieron los fabricantes ante la cercanía del vencimiento del régimen) podría volver a repetirse dentro de un año de no respetarse el segundo cambio al proyecto de ley votado en el Senasa. En este sentido, los diputados incluirán en la ley de prórroga un artículo para crear una comisión bicameral que sería la encargada de recatar un nuevo marco legal para los biocombustibles.

A esa comisión se le pondrá fecha cierta para realizar esa tarea hasta agosto de 2021, con lo que se sobreentiende, si todos cumplen con su palabra, que la Argentina podría contar con una nueva ley de biocombustibles vigente a partir de 2022.

Etiquetas: biocombustiblescongresodiputadosley de biocombustiblesmaximo kirucner
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con cama de pollo y purín de cerdo se alimenta a una nueva planta de biogás en General Alvear: Ya provee energía a la red nacional

Siguiente publicación

Una pequeña entrevista para entender los reclamos de la combativa UTT: “Yo no quiero que mis hijos pasen por lo mismo que yo”, dice Máximo Ortega

Noticias relacionadas

Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

La bio-comparación de Emiliano Huergo: Mientras en Alemania ya fabrican juguetes sexuales con maíz, nosotros “somos el mayor exportador mundial de aceite de soja, pero tenemos las plantas más modernas de biodiésel cerradas”

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .