UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

Valor Soja por Valor Soja
29 abril, 2025

Los precios FOB de la soja argentina volvieron a ser los más baratos del mundo para regresar al nivel habitual para esta época del año en términos estacionales.

La convulsión promovida por la política proteccionista del presidente Donald Trump generó este año un descalabro en el mercado internacional de soja, aunque en las últimas semanas los valores comenzaron a “ordenarse”.

Con Sudamérica en plena cosecha de soja, lo habitual en el presente momento del año es que los valores FOB de la soja brasileña y argentina sean menores a los originados en EE.UU., país que ya comercializó la mayor parte de su producción (la nueva cosecha recién comienza a ingresar en el mes de septiembre).

También es usual que el valor FOB de la soja brasileña sea un poco superior a la argentina no sólo por un factor logístico, sino además porque el tenor proteico del poroto brasileño es mayor al argentino.

La novedad en el segundo episodio de la “guerra comercial” de Trump es que –a diferencia de lo que ocurrió en los años 2018 y 2019– la capacidad de pago de la industria aceitera es sustancialmente superior al de la exportación.

La razón de ese fenómeno no es otra que la firmeza que viene registrando, en términos relativos, el aceite de soja a partir de las políticas de promoción de biocombustibles presentes en Brasil y EE.UU., donde el biodiésel se fabrica mayormente en base a aceite de soja.

Si bien la gestión de Trump aún no oficializó cuál será su política de biocombustibles, la evolución de los precios del aceite de soja en el CME Group (“Chicago”) indica que en EE.UU. existe una perspectiva favorable al respecto.

En el mercado argentino, en tanto, las ventas de soja por parte de los productores vienen consolidándose en las últimas dos semanas a medida que avanza la cosecha de soja.

Sin embargo, las registraciones de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de productos del complejo sojero vienen siendo muy exiguas desde el pasado 15 de abril debido al hecho de que la política cambiaria implementada por el gobierno de Javier Milei perjudicó la competitividad del sector oleaginoso.

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

En esa coyuntura, las compañías agroexportadoras no tienen mayor apuro por originar soja, al tiempo que siguen realizando esfuerzos por concretar embarques de maíz para aprovechar el “veranito” de precios existente antes del ingreso de la cosecha de maíz tardío brasileño.

El último cálculo de FAS teórico publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario, correspondiente al pasado 25 de abril para embarque en mayo próximo, mostraba una capacidad de pago orientativa de 277,8 u$s/tonelada para la exportación y de 296,6 u$s/tonelada la industria aceitera. Ese día el contrato Soja Rosario Mayo 2025 condición cámara del mercado A3 (ex Matba Rofex) finalizó en un promedio de 276,6 u$s/tonelada.

Este martes el contrato Soja Rosario Mayo 2025 finalizó en 282,5 u$s/tonelada en línea con la tendencia bajista registrada en el mercado internacional.

Al final, ¿conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario?

Etiquetas: aceite de sojadjvedjve sojaindustria aceiterasojasoja a3soja fobsoja preciosoja rosariosoybean argentina
Compartir1544Tweet965EnviarEnviarCompartir270
Publicación anterior

En otros tiempos la Mesa de Enlace también hablaba de esto: Fopea denunció 179 ataques directos al periodismo durante 2024, con Milei como protagonista en 56 episodios

Siguiente publicación

¿Qué era lo que querían ajustar? El INTA identificó una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % su rendimiento

Noticias relacionadas

Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Actualidad

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan M. Prats says:
    3 meses hace

    Cómo uno de los iniciadores del cultivo de soja en 1970 debo decir que un precio bajo del grano, dado por retenciones, pone a la luz el posible negocio de: precio bajo del grano~precio bajo del campo, y el que SABE antes que otros que las retenciones van a bajar o desaparecer puede hacer grandes negocios inmobiliarios. MUY ARGENTINO y vergonzoso una vez más.

Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .