UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El pasto sale más barato: Se siguen vaciando los feedlot, en especial los más pequeños

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 diciembre, 2021

Según el último informe de la Cámara Argentina de Feedlots (CAF) se sigue reduciendo el stock de hacienda en los corrales. La ocupación al inicio de diciembre era de 58%, contra el 60% del mes pasado. Desde agosto que sale más hacienda de los engordes de la que ingresa, y eso se refleja en el índice de reposición que es de 0,88.

Esto tiene que ver con las pérdidas que viene acumulando este tipo de sistema ganadero más intensivo y que obliga a enviar un mayor número de cabezas de ganado a un sistema de recría a pasto. Según el informe de la CAF, el resultado del engorde con granos es negativo en promedio con 2.514 pesos de pérdida por cabeza antes del pago de impuestos y sin tener en cuenta el costo financiero del dinero.

Mirá lo que dice el informe:

Informe de Encierre - Diciembre 2021

 

Se estima que al menos hasta el otoño próximo habrá poca hacienda procedente de los feedlots, que es la que origina buena parte de la carne con la que se abastece a los grandes centros urbanos. Entre los engordadores a corral dicen que el inicio de la zafa que viene coincidirá con el ingreso a los corrales de la hacienda que muchos productores este año destinaron a las recrías, que se estiran los más posible para que el ganado sume kilos al costo más bajo posible. El pasto es finalmente más económicos que la soja y el maíz.

Según un engordador consultado, en ese esquema productivo el costo por kilo es de 120 pesos por kilo vivo y en el engorde a corral sube a poco más de 200 pesos, cuando el valor de compra del ternero llega a más de 300 pesos por kilo vivo. Justamente el costo del ternero de invernada y la falta de reacción correspondiente del valor del ganado terminado son las variables que más está afectando al resultado del engorde a corral.

Habrá que esperar a que arranque la zafra y unos meses más, hasta marzo o abril, para que parte de esa oferta todavía en recría esté disponible para el mercado. Hasta entonces los ofrecimientos serán reducidos, lo que no significa necesariamente que se produzcan subas significativas y repentinas de los precios del ganado, pues también pesa el debilitado poder de compra de la población.

De hecho, esta semana apareció más oferta en el Mercado de Liniers y la demanda buscó pagar menos y reacomodar márgenes. Lo único que siguió firme fue la venta de la vaca, pero el resto de las categorías cedió entre 2 y 3% respecto del cierre de la semana pasada.

El mapa de los feedlots argentinos: Son 1.150, pero solamente 16 tienen capacidad para engordar a más de 10 mil bovinos

Otro dato importante del informe de la Cámara de Feedlot -y que refuerza lo que estos operadores vienen señalando- es que la descapitalización del sistema se hace más visible en los corrales más chicos. Los que tiene capacidad para 2.000 cabezas tienen una ocupación de solo 37%, los que tienen de 2.000 a 5.000 cabezas de capacidad tienen 52% de ocupación, y los feedlot de hasta 10.000 cabezas tienen 54% de ocupación. Finalmente los engordes más grandes (que superan la posibilidad de encerrar más de 10.000 de forma instantánea) tienen 65% de ocupación.

Las pérdidas acumuladas desde hace meses por el sector llevaron a que muchos engordadores se salieran del sistema y que otros que producían con capital propio terminaran dando solamente el servicio de hotelería, que es liderado por los matarifes y frigoríficos.

Etiquetas: camara del feedlotengorde a corralfeedlotinvernadapenorama ganadero
Compartir108Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Soledad Aramendi, la primera mujer electa para presidir la Rural de Rosario, invitó a los productores a “cambiar la actitud de reactiva a propositiva”

Siguiente publicación

La AFIP se vanagloria por haber evitado maniobras de evasión del 0,017% de la cosecha de granos

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Actualidad

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

6 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

6 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

6 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .