UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El país que no miramos: Se derrumbó el nivel de empleo registrado en el sector agropecuario argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
6 septiembre, 2023

La cantidad de trabajadores registrados en el sector privado en junio pasado –último dato oficial disponible– fue de 6,353 millones de personas a nivel nacional, una cifra 3,5% superior a la registrada en el mismo mes de 2019 (antes de la pandemia).

Eso, que en principio parecería una buena noticia, en realidad no lo es porque en ese mismo período la población económicamente activa de la Argentina –siempre según datos oficiales– creció un 6,6% al pasar de 13,2 a 14,1 millones de personas. Es decir: la creación de empleo fue solamente la mitad de la requerida para poder absorber el crecimiento de la cantidad de gente en condiciones de trabajar.

Pero existe un sector en el cual el empleo representa un problema dramático y no por la falta de oportunidades, sino –increíblemente– por la ausencia de personas interesadas en trabajar. Se trata del agro, que desde 2019 registró un descenso del 3,4% del empleo registrado.

Buena parte de ese fenómeno se explica porque un sector de la población argentina considera a los planes sociales como un derecho adquirido –una suerte de ingreso mínimo asegurado permanente– y eventualmente complementa el mismo con “changas” sin considerar la posibilidad de regresar al mercado formal de trabajo ni siquiera en términos temporales.

Para intentar revertir ese problema, que en muchas actividades mano de obra-intensivas representa un verdadero problema, en 2021 se implementó, por medio del decreto 514/2021, un régimen de compatibilización del trabajo rural registrado con la recepción de planes sociales bajo las modalidades de empleo temporario.

De esa manera, a partir de septiembre de 2021 los trabajadores temporarios del agro argentino pueden ser contratados en blanco por cierto lapso de tiempo sin que eso derive en la desactivación, por parte de la Anses, del cobro de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o el plan Argentina Trabaja.

Pero ese régimen, que recientemente fue renovado hasta 2025, no generó un cambio de tendencia porque la oferta sigue muy lejos de al demanda potencial de empleo.

En la segunda mitad de la década pasada el nivel de empleo en el agro se deterioró en línea con una marcada pérdida de competitividad de diferentes sectores que integran el agro argentino. Si bien a partir de 2017 –con la gestión de Mauricio Macri– ese proceso había comenzado a revertirse, durante la actual gestión de Alberto Fernández se cayó nuevamente la originación de empleo registrado en el campo.

La caída del empleo registrado en el sector rural en un país tan extenso como la Argentina representa un problema no sólo económico y social, sino estratégico, dado que el agro es una de las principales actividades que permiten asegurar la ocupación soberana del territorio nacional.

En Voz Alta: Pablo Vernengo de CAME celebra la extensión de la compatibilidad entre el trabajo rural y los planes sociales, pero pide que se mantenga el 100% de los beneficios

Etiquetas: empleoempleo ruralestadisticas empleo argentinaplanes socialestrabajotrabajo rural
Compartir109Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Optimismo: La producción de granos se recuperaría de la sequía y estiman que llegue a 136 millones de toneladas

Siguiente publicación

Se aprobaron pagos por 5.955 millones de pesos para 4.500 productores, pero con suerte la primera cuota del Impulso Tambero 2 se cobraría a fines de septiembre

Noticias relacionadas

Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

La UATRE le pidió a Pettovello que extienda la medida que hace compatibles el trabajo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    2 años hace

    El unico problema son los planes???

    No sera la miseria que se paga tambien? o como se explica que hay argentinos que van a trabajar a los campos de Australia?

    Nunca vi a 1 persona del campo, aunque sea 1, pedir que saquen las retenciones para poder pagar mejores sueldos, solo miran su bolsillo.

    Se quejan de las retenciones y el que las paga es el peon que cobra 300 dolares por mes, una verdadera miseria, sin contar que pagan el gasoil la mitad de lo que vale.

    Ojala saquen las retenciones y el sueldo minimo empiece en 1500 dolares, ahi van a tener gente que quiera ir al campo a trabajar.

Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .