Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, mayo 26, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 26, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El otro “gigante” se despierta: India habilitará un nuevo cupo de harina de soja elaborado con porotos transgénicos

Valor Soja por Valor Soja
29 abril, 2022
El otro “gigante” se despierta: India habilitará un nuevo cupo de harina de soja elaborado con porotos transgénicos

Hoy se conoció que el gobierno de India habilitará un nuevo cupo de importación de harina de soja de 550.000 toneladas proveniente de granos transgénicos y eso contribuyó a sostener los precios internacionales del producto en una jornada en la cual el aceite de soja, arrastrado por el petróleo, experimentó una importante caída.

En la India, donde no está habilitada la soja modificada genéticamente, los “premios” ofrecidos por la harina de soja sin transgénicos hicieron irresistible la exportación de ese producto hacia Europa y EE.UU. Así es cómo las ventas externas de harina de soja en 2020/21 alcanzaron un récord de 1,56 millones de toneladas versus 692.883 toneladas en 2019/20.

Pero lo que fue una “fiesta” para las empresas exportadoras, terminó siendo un dolor de cabeza mayúsculo para las industrias usuarias de harina de soja, porque se acabaron las existencias internas de producto y los precios escalaron hacia la estratósfera.

Como los exportadores de harina de soja –fundamentalmente Argentina, Brasil y EE.UU.– sólo elaboran el producto en base a granos modificados genéticamente, entonces India, que no habilitó la producción ni la importación de soja transgénica, estaba realmente en problemas.

Govt of india to allow 5.50 lac mt GM soyameal upto 30 sept 2022.#soymeal #soybean #argentina #brazil #vietnam #indonesia #bangladesh pic.twitter.com/T8lj0bm1Ha

— Binod Agarwal SGR 🇮🇳 (@BinodSgr) April 29, 2022

El año pasado los productores avícolas, lecheros y acuícolas indios fueron a golpear las puertas de los despachos oficiales del gobierno nacional para que autorice el ingreso de harina de soja elaborada con granos modificados. La medida finalmente se instrumentó de manera temporaria para descomprimir los precios internos.

Sin embargo, cuando los precios volvieron a “recalentarse”, el gobierno indio a comienzos de este año procedió a intervenir el mercado interno de harina de soja con el propósito de que no vuelva a generarse un desabastecimiento del producto.

Pero, tal como adelantó Bichos de Campo el año pasado, el problema no es coyuntural sino estructural, porque India, un “gigante” que hasta ahora permanecía dormido, comenzó a despertarse –como sucedió con China dos décadas atrás– para comenzar a formar parte del sistema de formación de precios de la soja.

En ese marco, tal como ocurrió el año pasado, India vuelve a permitir el ingreso de harina de soja proveniente de EE.UU., Brasil y la Argentina, que son los tres grandes proveedores globales del producto. La medida temporal rige en principio hasta el próximo 30 de septiembre.

Buena noticia: Se despertó el otro gigante asiático para comenzar a generar un nuevo factor alcista estructural en el mercado de soja

Etiquetas: indiaindia argentina brasilindia harina sojaindia soja
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15

Publicación anterior

“Si ganan plata, los productores la invierten en Miami”: Pero en 2021 se fabricaron más de 10 mil equipos agrícolas, la cantidad más alta desde 1996, en Armstrong y Las Parejas

Siguiente publicación

Se interesó por el trabajo de su papá y luego se convirtió en su colega: Florencia Huelva es una camionera cordobesa que encontró en la ruta su pasión

Noticias relacionadas

Bueno para la Argentina: India reduce a cero el arancel de importación para aceites de soja y de girasol
Valor soja

Bueno para la Argentina: India reduce a cero el arancel de importación para aceites de soja y de girasol

por Valor Soja
24 mayo, 2022
Chantas: El gobierno argentino se atribuye como propia una cuota de importación de harina de soja implementada por India
Valor soja

Chantas: El gobierno argentino se atribuye como propia una cuota de importación de harina de soja implementada por India

por Valor Soja
30 abril, 2022
Avanzan las gestiones entre Mercosur e India para lograr una cuota de exportación de aceite de girasol y de soja libre de aranceles
Valor soja

Avanzan las gestiones entre Mercosur e India para lograr una cuota de exportación de aceite de girasol y de soja libre de aranceles

por Valor Soja
28 abril, 2022
Siguen apareciendo factores alcistas: Se derrumbaron las exportaciones indias de harina de soja
Valor soja

Siguen apareciendo factores alcistas: Se derrumbaron las exportaciones indias de harina de soja

por Valor Soja
21 abril, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10165 Comparte
    Compartir 4066 Tweet 2541
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6765 Comparte
    Compartir 2706 Tweet 1691
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    5895 Comparte
    Compartir 2358 Tweet 1474
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    4969 Comparte
    Compartir 1987 Tweet 1242
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4016 Comparte
    Compartir 1606 Tweet 1004
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...