UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El origen del pollo: Una avícola entrerriana ya ofrece trazabilidad escaneando un código con los celulares

Bichos de campo por Bichos de campo
5 febrero, 2020

En Colón, Entre Ríos, funciona la empresa Fadel, que faena y vende pollos bajo esa misma marca. La gran novedad, para esa firma y también para el sector avícola local, es que han comenzado a ofrecer al consumidor toda la información sobre la crianza de cada ave. Con un escaneo del código QR mediante cualquier teléfono smartphone se puede ver la trazabilidad del alimento, desde el huevo, transporte, alimentación, en qué sitio fue criado el animal, entre tantos otros datos.

“La idea la sacamos de un viaje al exterior. Donde insistían mucho con este tema de la trazabilidad y que era necesario garantizarla de cara al futuro”, explicó el presidente de la firma, Adrián Tournour, en diálogo con Bichos de Campo.

Escuchá la entrevista completa al presidente de Fadel :

El consumo de carne aviar ha crecido mucho durante los últimos años en la Argentina y se acerca mucho al de carne vacuna, de histórica preferencia. Los pollos representan 47 kilos pér cápita al año, versus 52 kilos de los bifes. También se encuentra en crecimiento la exportación, que este último año pasó de 200 mil toneladas al año a 270 mil, incentivado por la demanda producto de la Peste Porcina Africana en China.

“El pollo ya forma parte de la dieta cotidiana de los argentinos y es muy versátil para consumirlo. Y la calidad y el estándar sanitario logrado por todos los criadores está sostenido”, destacó Tournour.

La empresa entrerriana también exporta. El directivo mencionó que han crecido de 200 toneladas a las 1.000 toneladas anuales.

Ahora que se puede conocer toda la trazabilidad de los pollos, al menos los de esa marca, habrá varios mitos que deberían caer. Por ejemplo, la creencia popular sobre el uso de hormonas en la cría de pollos.

“Es un mito instalado hace mucho tiempo, pero tienen que entender que la alimentación del pollo es simplemente maíz y soja, más el agregado de vitaminas y minerales, nada más”, señaló el titular de Fadel. “Siempre se trata de un producto sano e inocuo”, enfatizó.

Etiquetas: adrian tournouravícolascódigo QRColonfadelpollospollos parrillerostrazabilidad
Compartir95Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El gobierno de La Pampa quiere imponer vedas de 500 metros para la aplicación terrestre de agroquímicos

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Mientras se prepara para la Chaya Riojana, Mario González nos habla de bombos, cajas, harinas y albahacas

Noticias relacionadas

Actualidad

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

Los buenos resultados en los ensayos reafirman que, tal como los humanos, los pollitos también necesitan de los probióticos para mejorar la digestión y crecer sanos

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Destacados

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .