UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El orégano de San Carlos ya es una Indicación Geográfica reconocida, única en el mundo para esa especia

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2025

Tras un arduo trabajo de la Sociedad Rural del Valle de Uco, con el apoyo de Confederaciones Rurales Argentinas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Mendoza acaba de otorgar la Indicación Geográfica (IG) “Orégano de San Carlos” a la aromática producida en dicha zona ubicada en el extermo sur del generoso Valle de Uco.

Tras varios años de labor en la búsqueda de dicha certificación, el jueves ese cultivo se transformó en el primer orégano del mundo que cuenta con esa denominación, según lo establece la Resolución 28/2025 de la referida cartera gubernamental. Ahora la misma debería ser homologada a nivel nacional.

Cabe remarcar que el orégano de esa zona se diferencia del resto de la región por la alta concentración de aceites esenciales y ello resulta del proceso de secado al sol y de la amplitud térmica que caracteriza a la zona. Este producto es conocido por su calidad, es decir por la intensidad de su aroma y color, y por la poca presencia de palo, polvo y hoja molida, siendo mayoritariamente integrado por las inflorescencias.

Los límites de la región en cuestión -ubicados en el departamento de San Carlos- están dados por la Cordillera de Los Andes al oeste; 100 kilómetros de desierto (Santa Rosa y La Paz, San Luis) al este; el río Tunuyán al norte y 100 km de desierto (San Carlos y San Rafael) al sur.

Juan Bonini llegó a Mendoza en los ’60 para producir menta, pero se quedó haciendo orégano: A los 80 años, sigue adaptando tecnologías para mejorar ese cultivo

Desde la Rural de Valle de Uco, integrante de la Confederación de Asociaciones Rurales de Mendoza explicaron que el sello de calidad vinculado al origen “Indicación Geográfica Orégano de San Carlos” aplicará solamente sobre el producto deshidratado utilizado con fines alimentarios en forma pura y cumpliendo una serie de requisitos en cuanto al secado, tamaño de las hojas y corte, entre otras.

Por último, estimaron que se certificarán con el sello de IG Orégano de San Carlos unas 15 toneladas el primer año, y un crecimiento de 15 toneladas adicionales para los próximos dos años a partir de la certificación.

Etiquetas: craindicacion geográficaMendozaoréganooregano de san carlosValle de Uco
Compartir738Tweet461EnviarEnviarCompartir129
Publicación anterior

De Raíz: Enamorada de las mariposas, y para crear conciencia, Florencia Gallino mostró la metamorfosis de la Monarca en detalle

Siguiente publicación

Sin demasiado margen para quejas, en 10 días comienza la vacunación contra la fiebre aftosa: La vacuna se venderá a 1.370 pesos, menos de lo que costaba el año anterior

Noticias relacionadas

Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

por Diego Mañas
2 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .