UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2025

Luego de varios meses de incertidumbre respecto al futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, tuvo lugar la primera reunión entre la Mesa de Enlace, productores de AACREA y autoridades de la Secretaría de Agricultura, para hablar de la agenda de trabajo del organismo.

Atrás quedaron los aciagos días en los que el gobierno intentó apoyar de lleno el filo de la motosierra con el fin de reducir al INTA a su mínima expresión, con el objetivo final de vender las valoradas tierras que el organismo posee a lo largo y ancho del país. El Congreso de la Nación le dijo que no al intento de las autoridades del Ministerio de Economía, que habían intentado vaciar al organismo en varios sentidos, pero siendo el más sobresaliente el de la pérdida de autonomía.

Parte de la idea oficial era dotar de carga política al organismo científico, eliminando el Consejo Directivo Nacional, para que todo lo que suceda dentro del INTA sea decidido por el presidente del instituto, que depende del secretario de turno del ministerio de Economía, también de turno.

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

El Consejo Directivo del INTA, que ahora vuelve a funcionar luego de la decisión del poder Legislativo, estará compuesto nuevamente por cinco lugares para los productores agropecuarios (nucleados en Sociedad Rural, Coninagro, CRA, Federación Agraria y CREA), dos para las universidades (agronomía y veterinaria) y los restantes tres para los representantes del Poder Ejecutivo Nacional.

En horas de la tarde de este miércoles, tuvo lugar la primera de las reuniones de este nuevo INTA (pero con la conformación histórica), y si bien no se avanzó aun en la agenda de trabajo, sirvió como punto de partida para reactivar al organismo, tal como lo conocíamos previo al intento de ajuste, pero con varios investigadores de renombre y experiencia que abandonaron el barco ante la incertidumbre. Habrá una nueva reunión para delinear la agenda de investigación, que tendrá lugar en las próximas semanas, sin fecha confirmada aun.

Según contó Carlos Castagnani, presidente de CRA y participante de la reunión, lo más relevante es que “el INTA vuelve a foja cero”. Lo que se resolvió fue que el Consejo Directivo comience a trabajar de inmediato, delineando el nuevo rumbo de la institución. “Vuelve como si no hubiera pasado nada, digamos. Los cinco puestos por los productores, el gobierno, las universidades… todo igual”, remarcó.

La reunión, explicó, no avanzó en temas puntuales, sino que se trató de un punto de partida. “Se tiraron algunas ideas, pero se dijo que la semana que viene o la otra ya vamos a tener una reunión de trabajo. Hoy más que nada era decir: bueno, a ver, nosotros pedimos esta reunión para que el gobierno nos diga cómo había quedado el INTA. Lo que hubo fue voluntad de trabajar juntos con los delegados, marcar seis o siete puntos columna vertebral y empezar a trabajar en eso”.

Con una denuncia penal en ciernes, y ahora que el Congreso ordenó la marcha atrás de la intervención del INTA, Economía trata de “emprolijar” otro despojo de tierras que realizó a ese organismo en Cerrillos

Respecto de la agenda, no se habló en detalle de las tierras del INTA, ni puestos específicos o cargos. “Dentro de esos puntos va a estar lo de tierras, pero no se habló qué hacer o qué no hacer. Lo que quedó claro es que se arranca de cero, pero con el compromiso de hacerlo ya, para ir dándole solución al INTA”, aseguró el ruralista santafesino.

“Vamos a conformar el Consejo Directivo, que va a ser el que ponga los objetivos del INTA. Después, fortificar el diálogo entre los delegados regionales, las entidades y las autoridades. Quizás hubo poco diálogo y eso lo podemos mejorar. Y después van a ir apareciendo muchísimos temas”, sostuvo Castagnani.

Sobre la representación de los delegados, señaló que aún está en revisión. “Tenemos que ver los mandatos. Si hay alguno vencido, hay que presentar una terna. Si no están vencidos, está la posibilidad de que sigan. Eso lo va a ir definiendo cada entidad”.

Finalmente, adelantó que la próxima reunión se realizará lo antes posible, en “no más de quince días”.

Etiquetas: carlos castagnaniconinagroconsejo directivo de intacrafederacion agrariaintamesa de enlace
Compartir1291Tweet807EnviarEnviarCompartir226
Publicación anterior

Pasados por agua: María José Gentile, intendenta del inundado partido de 9 de Julio, reconoce que hacen falta obras, pero se necesita “dejar de lado los egoísmos políticos”

Siguiente publicación

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Hace 2 meses el Congreso votó reimplantar el Consejo Directivo como máxima autoridad del INTA, pero el gobierno (con la curiosa complicidad de la Mesa de Enlace) se hace el boludo y dilata la convocatoria de dicho cuerpo

por Matias Longoni
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Matías Abreu, el alquimista de los aromas: En una búsqueda profunda del arte del destilado, este uruguayo se convirtió en el único productor de “aceite esencial de carobá” del mundo

21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

En Rosario de la Frontera, Macarena Di Tella tomó la posta de una larga historia familiar dedicada a la producción de leche y quesos: “Me atraparon los cerros, porque éste es mi lugar y me quedé para siempre”

21 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .