UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El norte está más caliente: Productores tucumanos creen que el paro queda corto y en Avellaneda montarán una carpa

Bichos de campo por Bichos de campo
7 enero, 2021

Los productores agropecuarios del norte del país expresaron su adhesión al paro agropecuario convocado pro tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace desde el lunes 11. Pero incorporaron una mirada particular del conflicto, con problemáticas regionales adicionales, y reclamaron un endurecimiento de la medida de protesta.

“Los productores queremos destacar la importancia que tiene la producción de maíz en el Norte, motivo por el cual nos encontramos descontentos y preocupados por la medida de cierre del Registro de Exportaciones (DJVE) por parte del Gobierno Nacional, el cual creemos, constituye la antesala de la reimplantación de los ROE”, señalaron desde la tucumana Apronor, que suele imponer su propia impronta a las protestas del sector.

Luego de explicar detenidamente para qué sirve el maíz en las zonas agrícolas del norte y recordar que “sería inviable la producción de soja en el norte del país sin la alternancia con maíz”, Apronor explicó que para ellos la medida del cierre de exportaciones de ese grano tiene efectos más graves que para los productores del sur.

“El perjuicio de las restricciones a la exportación de maíz provoca un daño aún mayor en las provincias del norte ya que solamente se puede hacer maíz tardío en nuestra región, con lo cual nuestra cosecha es la última en levantarse (en el mes de agosto) cuando ya la demanda interna y los cupos de exportación están satisfechos a esa altura del año”, indicó.

En este escenario, los productores de Apronor proclamaron su adhesión al paro agropecuario pero se reservaron decidir en los próximos días “la posibilidad de extender la medida de fuerza anunciada por la Mesa de Enlace Nacional”.

En el mismo sentido se pronunció la Sociedad Rural de Tucumán, que está enrolada en CRA. Desde allí se instó a los dirigentes nacionales del agro a extender la duración de la medida de protesta (que comienza el lunes y se extiende en principio hasta el miércoles a medianoche), “debido a que la consideramos insuficiente”, explicaron.

Mientras tanto, los productores “autoconvocados” siguieron en las últimas horas organizando asambleas y reuniones de productores en diversos puntos del país. Se han sumado dos actos justamente en el norte: el 9 de enero habrá concentración en Las Breñas, en el Chaco, y desde mañana, viernes 8, los productores de Avellaneda/Reconquista, se instalarán por tres días en una “carpa republicana” en la primera de esas ciudades del norte santafesino.

https://twitter.com/autoconvDelCamp/status/1346994978384347139?s=20

 

Etiquetas: apronoravellanedalas breñasnorteparo agropecuarioprotestastucumán
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los productores le responden a Alberto: ¿Qué porcentaje de costos dolarizados tienen sus actividades?

Siguiente publicación

Los números de la carne en 2020: Se exportó 29% de la producción y el consumo terminó el año por debajo de 50 kilos, el peor registro de la historia

Noticias relacionadas

Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Actualidad

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

por Esteban “El Colorado” López
26 octubre, 2025
Actualidad

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .