UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El nivel de actividad de la industria aceitera argentina se recuperó de manera espectacular, mientras que los molinos siguen mostrando números flojos

Valor Soja por Valor Soja
8 noviembre, 2024

El nivel de actividad de la industria oleaginosa se recuperó luego del desastre productivo registrado en 2022/23 para alcanzar valores récord gracias a la integración de la oferta regional de poroto.

La actividad de la industria aceitera argentina registró en septiembre de este año un aumento del 94,1% y 46,1% versus el mismo mes de 2023 y 2022 respectivamente, según datos del Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Se trata del nivel más elevado de la serie histórica disponible para ese mes.

El julio pasado el nivel de actividad del sector oleaginoso, según la medición del Indec, había registrado el valor más elevado de la última década, el cual se explica en gran medida por la importación de soja –proveniente mayormente de Paraguay– en el marco del régimen de admisión temporaria.

La situación presente en la industria molinera argentina es sustancialmente diferente con un nivel de actividad en septiembre pasado que fue un 6,3% superior a la del mismo mes de 2023, pero 2,4% menor a la del mismo mes de 2022. Vale recordar que los registros corresponden a la actividad registrada (“en blanco”).

El estancamiento del sector molinero es un reflejo de la caída de la producción de trigo registrada en las últimas dos campañas, lo que se explica tanto por desastres climáticos como por la falta de incentivos económicos.

Para la próxima cosecha 2024/25, cuya cosecha se inicia a fines del presente mes de noviembre, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una producción argentina de 18,6 millones de toneladas, lo que contribuiría a mejorar el nivel de actividad sectorial.

En el sector esperan que esa mejor oferta del cereal les permita incrementar las exportaciones de harina de trigo, las cuales siguen registrando restricciones competitivas por estar gravadas con un derecho de exportación del 7,0% sobre el valor FOB.

El IPI manufacturero incluye un exhaustivo relevamiento de todas las actividades económicas que conforman el sector industria manufacturera y la cobertura geográfica es para el total del país.

Es un indicador de coyuntura que mide la evolución del sector, con periodicidad mensual, tomando  como variables para su cálculo la producción y ventas de unidades físicas, la utilización de insumos, el consumo aparente, la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo y las ventas a precios constantes. En total los técnicos del Indec relevan más de 5000 empresas industriales.

En lo que va del ciclo comercial 2023/24 casi dos de cada diez toneladas procesadas por la industria aceitera argentina provino de Paraguay

Etiquetas: industria aceiteraIndustria molineraipi manufactureromolinosParaguaysoja argentinasoja paraguay
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Argentina declara otro “alerta fitosanitaria” para evitar el ingreso al país de una plaga parasitaria del girasol que ya está presente en Bolivia

Siguiente publicación

Sergio Iraeta presentó su declaración de bienes en la Oficina Anticorrupción y se reveló como un productor agropecuario muy tradicional

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .