UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Niño no será tan fuerte como se esperaba pero durará más de lo previsto: “Las variables son consistentes con un evento moderado”, afirmaron desde la BCR

Bichos de campo por Bichos de campo
2 noviembre, 2023

“La variable clave en la recuperación hídrica de Argentina, “El Niño”, sufre un nuevo revés”, afirma un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Esta afirmación, que puede sonar un tanto alarmante, se desprende de un análisis que determinó que el fenómeno climático no tendrá la intensidad esperada, sino que por el contrario será de carácter “moderado”.

“En septiembre, las anomalías positivas se debilitaron en el Pacífico oriental. Y a mediados de octubre de 2023, las condiciones de El Niño en el Pacífico ecuatorial centro-oriental se han estabilizado al nivel de un evento Moderado. El conjunto de las variables oceánicas y atmosféricas son consistentes con un evento moderado de El Niño”, indicó el consultor Alfredo Elorriaga en la mencionada publicación.

“Esta disminución de la intensidad del evento probablemente se verá reflejada en anomalías pluviales menores a las estimadas con las proyecciones de agosto 2023 que consideraban un Niño Fuerte”, añadió el especialista.

https://twitter.com/BCRmercados/status/1719418866990784841

¿Pero acaso son estas malas noticias? Lo cierto es que a pesar de que la intensidad será menor, los pronósticos afirman que durará mucho más de lo previsto.

“Casi todos los modelos predictivos de ENOS pronostican una continuación del evento de El Niño durante el resto de la primavera, verano y principios del otoño de 2024. La categoría neutral se convertirá en la más probable entre mayo y agosto de 2024”, indicaron.

¿Qué significa esto? Que mientras antes se esperaba una rápida declinación del evento, con una finalización de El Niño entre febrero y marzo del próximo año, ahora se prevé que su acción continúe hasta los meses de mayo, junio y julio.

En lo que respecta al panorama actual, noviembre arrancó con cuantiosas lluvias en el litoral, noreste y zona centro del país. De acuerdo con la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, los acumulados en las últimas 24 horas rondan los 50 a 60 milímetros para la región núcleo.

https://twitter.com/BCRmercados/status/1720056969468227868

¿Cómo impactará esto en los cultivos? Cristian Russo, jefe de GEA, indicó que para el trigo, “desafortunadamente es demasiado tarde”. Si bien puede haber lugar para alguna recuperación, las mejoras no serán significativas por el momento. Aún así, se espera que unas semanas soleadas lo favorezcan.

En lo que respecta al maíz, los productores que realizaron una siembra temprana están experimentando buenas noticias.

“Gracias a las lluvias, los cultivos están mostrando una recuperación notable. A pesar de que algunas localidades se vieron afectadas por el granizo, en general, el maíz ha respondido bien a las recientes precipitaciones”, señalaron desde la Bolsa.

Finalmente, en torno a la soja, las lluvias han aliviado algunas preocupaciones. “Con el suelo más húmedo, la siembra de soja puede retomarse con optimismo. Sin embargo, se espera que un periodo de sol en las próximas semanas sea beneficioso para este cultivo”, sostuvieron.

Etiquetas: bcrbolsa de cereales de rosarioel niñolluviaNiñoRed GEA
Compartir695Tweet435EnviarEnviarCompartir122
Publicación anterior

El granizo destruyó 176 hectáreas de frutillas en Coronda y la ilusión de 70 familias que hacen del cultivo la principal economía de aquella ciudad santafesina

Siguiente publicación

Un solo cuadro para entender la razón por la cual el mercado internacional del maíz cambió y nunca volverá a ser el mismo

Noticias relacionadas

Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

por Sofia Selasco
13 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .