Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

El negro presente de los combustibles verdes: La producción de biodiésel y bioetanol se desplomó casi 30%

Bichos de campo por Bichos de campo
13 octubre, 2020
Las siete vidas del biodiésel: A pesar del cierre de EE.UU., la producción cayó solo 15%

“La industria de biocombustibles atraviesa el escenario más complejo desde su inicio de actividades en 2010, tras el derrumbe en la producción, ventas internas y exportaciones en los primeros ocho meses del año, con empresas operando con altos niveles de capacidad ociosa, que obligaron a la paralización de las fábricas y suspensión del personal”.

En ese tono dramático habla un informe de la consultora IES (Investigaciones Económicas Sectoriales) sobre la situación de quienes producen bioetanol y biodiésel en la Argentina. El documento aporta datos para confirmar que este es el peor momento histórico de esta industria relativamente nueva, que en otros países del mundo es apalancada y acá parece librada a su suerte por las autoridades.

Según el documento, la coyuntura más delicada es la del segmento de biodiésel, que entre enero y agosto verificó el volumen productivo más bajo desde 2010. “El Covid-19 causó un desplome en la venta de combustibles a nivel local e internacional, afectando también las exportaciones que caerían cerca de un 30% en cantidades en 2020, tras fuertes caídas en 2018 y 2019”.

Las fábricas de bioetanol trabajan a pérdida: Manuel Ron, de Bio4, no sabe si es peor el coronavirus o la indefinición de la política

El gobierno colabora al desastre. Su principal culpa es la “falta de actualización de los precios internos de biodiésel y bioetanol desde diciembre de 2019, que torna insostenible la elaboración, ya que las empresas no logran cubrir los costos de producción”, dijo IES. En este lapso, en rigor, el precio del aceite de soja (principal insumo de biodiésel) subió 20% en el acumulado a agosto, y el precio del maíz (principal insumo de bioetanol) trepó 15,4%. “La industria se ve obligada a producir a pérdida”, resumió el trabajo.

Los datos de la caída son apabullantes:

  • En los primeros ocho meses de 2020 la producción de biodiésel exhibió un derrumbe de 30,4% respecto de 2019, al totalizar 1,002 millón de toneladas hasta agosto.
  • La menor elaboración respondió al desplome de las exportaciones (26,3%) y de las ventas internas que cayeron 32,1% en el acumulado a agosto (490 mil toneladas).
  • En los ocho primeros meses de 2020, las exportaciones de biodiésel cayeron en volúmenes y valores respecto de igual periodo de 2019. En este período las ventas externas totalizaron 367 millones de dólares, una caída interanual de 22,4%, mientras que en cantidades se despacharon más de 461 mil toneladas, una merma anual de 26,3% respecto del mismo período de 2019.
  • En el caso del bioetanol, la producción cayó 27,3% respecto a igual periodo de 2019, con un volumen elaborado de 488 mil toneladas (caída de 19,5% en base a maíz y 36,1% en base a caña).
  • Las ventas internas de bioetanol se contrajeron 29,4% en el acumulado a agosto por la menor demanda de las petroleras. Casi no hay exportaciones.

La Consultora IES evaluó, en este escenario, que “en 2020 caerá fuertemente la actividad del sector biocombustibles en un contexto de congelamiento de precios que seguirá afectando la rentabilidad de las empresas”. Esta situación, que podría evitarse, se verá agravada “por el derrumbe de ventas de naftas y gasoil producto de la cuarentena que decretó el Gobierno en marzo”.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselbioetanolconsultora IESenergíamaízsoja
Compartir63Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

¡Momentito! Antes del trigo HB4, una papa fue el primer transgénico para consumo humano directo: Y está cada vez más cerca de la mesa de los argentinos

Siguiente publicación

¿Por qué están tan enojados los productores? “No hay confianza en la economía debido a esta mezcla de comunismo con truchismo”, dice Arnoldo Mazzino

Noticias relacionadas

Tres industrias oleaginosas brasileñas logran consolidarse como proveedoras de salmoneras europeas gracias a la certificación de una ONG holandesa
Valor soja

Tres industrias oleaginosas brasileñas logran consolidarse como proveedoras de salmoneras europeas gracias a la certificación de una ONG holandesa

18 enero, 2021
Un informe oficial confirma la crisis de rentabilidad en los feedlots: El ingreso de terneros cayó casi 20% en octubre
Notas

Una charla entre productores y varios números para tratar de entender las justicias e injusticias del desacople

16 enero, 2021
El sorgo de alepo, primera maleza resistente del país, ya aguanta a casi todos los herbicidas conocidos
Notas

El sorgo de alepo, primera maleza resistente del país, ya aguanta a casi todos los herbicidas conocidos

14 enero, 2021
La figura de moda, el fideicomiso, podría aplicarse también en el mercado del trigo
Notas

La figura de moda, el fideicomiso, podría aplicarse también en el mercado del trigo

14 enero, 2021
Cargar más

Ruta 50

Días atrás publiqué algunas imágenes sobre el estado d la ruta 50 tramo C.Casares Lincoln y me llegó la consulta Q tan profundo es?La Respuesta (ver imagen) @BAProvincia @ObrasPublicasAR @HCDiputadosBA @secgeneralpba @MIGobiernoPBA @JefaturaPba @MInfraPBA @gkatopodis @Kicillofok pic.twitter.com/jhQZLqarPf

— César Tapia (@cesartapiaok) January 18, 2021

Problema

El Problema no es el productor.
Algunos ejemplos de lo que el productor agrícola, ganadero y tambero recibe de los precios que pagás en la góndola.#ProductoresMarcosJuárez pic.twitter.com/7aNFWtvG94

— APR Marcos Juárez (@APRMarcosJuarez) January 18, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .