UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El negocio ganadero ingresó en el freezer electoral: Como domina la incertidumbre, nadie quiere desprenderse de sus terneros

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 septiembre, 2023

La cautela se adueñó del negocio ganadero y por eso la oferta de invernada se redujo y los plazos de pago se achicaron.

El productor que tiene terneros trata de retenerlos como puede. Hay productores que recibieron lluvias en las últimas semanas y los sostienen en el campo a la espera de una mayor oferta de pasto. Otros suplementan con lo que hay o mandan al engorde a corral. Pero nadie quiere vender, la tenencia es clave para no quedarse con pesos.

Tampoco hay mucha demanda, al no haber muchos campos todavía en condiciones de recibir hacienda y ante la incertidumbre cambiaria y política los compradores también se retiran del negocio.

Además, el que vende lo hace con el plazo más corto posible, con cancelaciones a una semana o 10 días para evitar perder valor. Una vez acreditado el dinero se sale a comprar lo que se pueda: hacienda o insumos.

Los precios de los terneros bajaron de los 1.000 pesos que llegaron a pagarse cuando el ganado para faena tuvo su pico de valores, a los actuales 850/880 pesos.

Si lo que se pretende es comprar insumos, la dificultad radica en que muchos proveedores entregan, pero con precios a fijar luego de las elecciones presidenciales. El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que el dólar oficial de 350 pesos durará hasta ese momento, y por eso no hay precio por esos productos.

Si lo que se busca es reponer hacienda, la dificultad está en que no hay muchos criadores dispuestos a desprenderse de sus vacas, pues el precio es bajo. Ronda los 500 dólares, ya que un vientre de calidad se consigue en 300/350 mil pesos y los más generales en 280/300 mil pesos. Es momento para la reposición, pero hay que encontrar quien esté dispuesto a vender y los campos ya se vaciaron.

Esa reducción en el volumen de vacas se nota también en el descarte, es decir en lo que va a faena y en sus precios, que son los únicos que se sostuvieron en las últimas semanas.

La ganadería de cría recompone sus márgenes: El ternero llegó a los Mil-ei pesos

De acuerdo con los valores que se obtienen en el Mercado de Cañuelas, por vacas de buena gordura se paga entre 500 y 650 pesos, lo que indica una brecha muy corta con el novillo, que se vende entre 730 y 800 pesos. En tanto la conserva y manufactura se negocian entre 450 y 550 pesos por kilo vivo.

La expectativa está puesta en el recambio de gobierno y en las nuevas reglas de juego que generarían un nuevo escenario ganadero, entre ellas la quita o reducción de los derechos de exportación. Pero sobre todo la unificación cambiaria que modificaría los valores de todos los productos de la economía.

Etiquetas: Cría bovinadevaluaciónelecciones 2023mercado de cañuelasmercado de invernadaprecio del ternero
Compartir102Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

En Voz Alta: En la celebración del 80° aniversario de CRA, Jorge Chemes lamentó la “incertidumbre” económica y política que atraviesa el agro

Siguiente publicación

Desoyendo las quejas de las entidades rurales, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario explicó cómo debe pagarse el bono adicional al salario

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Las fuerzas del cielo: Después de nuevas tormentas y una nota de Bichos, el ministro Caputo firmó la demorada “emergencia agropecuaria” para las zonas inundadas

4 septiembre, 2025
Valor soja

La magia de las redes sociales: Un mensaje de apenas tres líneas logró catapultar las ventas de soja en el disponible

4 septiembre, 2025
Actualidad

Rodríguez llegó a Nueve de Julio para solidarizarse con los inundados y los productores consideraron su visita “totalmente inoportuna” a escasos días de las elecciones

3 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .